Mañana comienza la Fiesta de los Productos Lácteos

Mañana comienza la Fiesta de los Productos Lácteos
La gente podrá degustar los distintos tipos de quesos y dulce de leche que se producen en la cuenca lechera santafesina, la más importante del país. Además, habrá clases magistrales de cocina y se mostrará la oferta turística de la región.
En la ciudad, mañana arranca la 1ra. Fiesta de los Productos Lácteos, en las instalaciones de la Estación Belgrano (se desarrollará de 14 a 21). Bajo el lema “Una exquisita forma de conocernos”, en la expo habrá stands con degustaciones de quesos, fiambres y dulce de leche, clases magistrales de cocina y se mostrarán las propuestas turísticas del interior santafesino, entre otras actividades. La entrada será libre y gratuita.

La presentación oficial del evento se realizó ayer, con la participación del intendente José Corral, del director provincial de Turismo, Javier Dellamónica; del secretario de la Producción de la ciudad, Pablo Tabares; la subsecretaria de Turismo del municipio, Claudia Neil, y el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Santa Fe, Mario Wagner. Además, estuvieron presentes referentes de municipios y comunas adheridos a la Ruta de la Leche, como así también del sector privado e instituciones.

En la fiesta, que se desarrollará hasta el domingo, el público se encontrará con una muestra de productos, empresas lácteas de localidades adheridas a la Ruta de la Leche, que estarán organizadas a través de regiones según su ubicación en el territorio de la provincia de Santa Fe. También se realizarán espectáculos artísticos, musicales y habrá un espacio para los niños.

“Celebramos esta fantástica idea de recuperar nuestra historia, nuestra forma de vida y una de las producciones más importantes de la región, ya que tenemos en la provincia de Santa Fe, y que compartimos con otras provincias argentinas, una de las cuencas lecheras más importantes del mundo”, destacó Corral en la presentación.

Asimismo, el mandatario local hizo hincapié en la importancia de la realización de esta feria en Santa Fe, no sólo por el lugar que ocupa en la región sino por su posicionamiento como sede de grandes eventos. “Estamos muy orgullosos como ciudad capital y también como la cabecera histórica de esta región de volver a recuperar este lugar”, dijo el intendente.

A su turno, Dellamónica destacó que la Ruta de la Leche “congrega todo el potencial productivo de la lechería que tiene la cuenca de la provincia de Santa Fe, una de las más importantes de la República Argentina, y tiene su propia muestra con el eje puesto en la gastronomía”. El director provincial de Turismo hace varios años que trabaja en el desarrollo de esta ruta temática y productiva, que tiene similitudes con la ruta del vino en Mendoza o la ruta de la yerba mate en Misiones, por citar otros ejemplos.

Con eje en la gastronomía

Las clases magistrales de cocina son organizadas desde Fehgra (la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina) y contarán con la presencia de reconocidos chefs internacionales, que elaborarán platos a partir de los productos lácteos (ver relacionada).

“Mostrar un producto tan importante a nivel general, y una de las bases de la gastronomía, y poder mostrarlo en un lugar tan lindo como éste nos llena de orgullo”, señaló Wagner.

Por último, por parte de una de las localidades que participarán, el intendente de Sunchales, Ezequiel Bolatti, reconoció: “Cuando se habla de leche no se puede dejar de mencionar a Sunchales, ya que desde muy temprano a la madrugada ya hay alguien que se levanta y va a buscar a la vaca que es la que nos da la leche todos los días. La comunidad ha crecido gracias a este producto y aquel que visite nuestra ciudad no sólo va a conocer el proceso que hace que un producto primario tan noble como la leche se transforme en un producto de primera necesidad para todos, sino también el desarrollo institucional que generó este producto y esta industria”.

Conferencia. La presentación del evento se realizó ayer en la Estación Belgrano, con la participación del intendente José Corral y del director provincial de Turismo, Javier Dellamónica. Al final de la mesa, se ve a La Vaquita, la mascota oficial de la Ruta de la leche. Foto: Gentileza Municipalidad

Clases magistrales de cocina

En la planta alta de la Estación Belgrano destacados chefs enseñarán a cocinar recetas exquisitas a partir de productos lácteos.

El sábado, la sommelier Andrea Maset brindará una cata guiada de quesos santafesinos y vinos (15 a 16). El chef Luciano Nanni preparará entrepan crocante de queso azul y rol de jamón crudo, muzzarella y tomates secos (17 a 18). Y el chef Manuel Asejo cocinará bondiola al horno con risotto de avena y queso sardo (19 a 20). Y también habrá un taller para los más chicos —“Pasteleritos & Cocineritos”— a cargo de la chef Guadalupe Mendoza (a las 15, 16, 17, 18 y 19).

El domingo, Manuel Ausejo hará tacos de surubí grillado sobre crema de langostinos, hinojos a la manteca, ataditos de zanahoria dulces y papas crocantes, y crema helada de leche, vainilla y whisky con isla flotante y garrapiñada de nuez (16 a 17).

Y Luciano Nanni preparará pinchos de salchicha ahumada y cremoso de queso, mostaza y miel (18 a 19). También se desarrollará el espacio “Pasteleritos & Cocineritos”).

Comentá la nota