Mañana comenzará a funcionar en el Hospital la Unidad Coronaria

El servicio complementará la tarea de Hemodinamia y descomprimirá la atención en la Unidad de Terapia Intensiva de Adultos. Es una vieja aspiración, que comenzó a gestarse con la anterior administración hospitalaria y halló continuidad en la actual conducción.
A partir de mañana, en el Hospital Interzonal de Agudos San José comenzará a funcionar el servicio de Unidad Coronaria, una prestación que dota al establecimiento sanitario de un espacio y profesionales para la atención de pacientes críticos con patologías cardiovasculares.

Se trata de una vieja aspiración que comenzó a gestarse durante el mandato del doctor Gerardo Monacci, exdirector del Hospital San José, y que halló continuidad en la tarea del doctor Juan Cichillitti, actual director ejecutivo del nosocomio.

En declaraciones públicas Cichillitti confirmó que a partir del lunes se pondrá en funcionamiento la Unidad Coronaria, con el plantel de médicos especializados. “Estamos muy contentos por lo que va a significar para el Hospital”, expresó.

“Es una vieja aspiración”, agregó, refiriendo que la Unidad Coronaria complementará la atención que presta el Servicio de Hemodinamia, descomprimiendo el sector de la Unidad de Terapia Intensiva de Adultos.

El director ejecutivo del nosocomio informó que la Unidad Coronaria contará con cuatro camas y el equipamiento correspondiente y refirió que habrá médicos que son de planta y siete profesionales de guardia, uno por cada día de la semana”.

En este punto resaltó que “son profesionales de Pergamino que trabajarán en un servicio que es muy importante y que transforma al Hospital de Pergamino en el único de la zona que lo tiene”.

Cichillitti explicó que, en rigor, lo que la Unidad Coronaria va a permitir es separar al paciente coronario del resto de los hospitalizados en la Unidad de Terapia Intensiva. Al respecto, reveló que hasta el momento los pacientes coronarios se trataban en Terapia Intensiva y que “a partir de ahora vamos a tener una atención diferenciada y adecuada a necesidades específicas”.

“En Terapia Intensiva hay todo tipo de pacientes y aquellos que tienen una cirugía cardiovascular requieren de cuidados específicos y es conveniente que no estén en contacto con otro tipo de cuadros”, refirió.

En cuanto a la vinculación de la Unidad Coronaria con el Servicio de Hemodinamia, el director explicó que se complementarán, aunque aclaró que no son lo mismo: “El Servicio de Hemodinamia es un servicio contratado que realiza prácticas a pacientes y la Unidad Coronaria hará el seguimiento del mismo”, diferenció.

Importante

Reiterando el interés de la cartera sanitaria provincial para que en el Hospital de Pergamino funcione una Unidad Coronaria, el director ejecutivo del nosocomio agradeció la buena disposición ministerial y resaltó el perfil que el “San José” va despuntando en materia cardiovascular.

“En el Hospital se siguen realizando cirugías cardiovasculares y prácticas de hemodinamia y la Unidad Coronaria es muy importante para complementar estos servicios y para las intervenciones que se realizan”, reconoció Cicchilitti.

Comentá la nota