"Si hoy se levanta el paro de SENASA, recién el lunes se normalizaría la situación"

Esas fueron las palabras de Omar Mitilli, titular de Frigorífico Sur y de la cadena de Carnicerías Mity, al referirse a la falta de carne que existe en algunas carnicerías de la ciudad por los 10 días de paro que llevan los trabajadores del sector. "La industria frigorífica no tiene existencia en las cámaras para abastecer a la ciudad", afirmó.

"Hasta el momento llevamos 10 días de paro y ya la industria frigorífica no tiene existencia en las cámaras para abastecer a la ciudad. Hoy, por ejemplo, no hubo reparto de carne en la ciudad. Creo que mañana el conflicto se terminará o habrá un posible arreglo, o sea que mañana, se haría la primer faena, de modo que hasta el próximo sábado la materia prima no va a estar en la calle", indicó Mitilli.

La huelga del Senasa dejó sin animales a las plantas exportadoras, nueve de las cuales licenciaron a unos 7.000 operarios y el novillo subió 20% mientras que se teme por posibles faltantes al público.

"Que yo tenga conocimiento, estos días han cerrado o han dado vacaciones obligatorias a unos 12 frigoríficos de la provincia. Este conflicto debe ser porque no los escucha el gobierno a nivel nacional. Han hecho paros de uno o dos días y no han obtenido la satisfacción de que escuchen el reclamo. El paro nos afecta tremendamente. Hace 10 días que no se puede sacar la documentación de las oficinas y sin ésta, técnicamente, es imposible faenar", sostuvo.

El empresario local dijo que "no sabemos cuánto nos costará poner todo el andamiaje en marcha porque es la primera vez que nos ocurre esta situación de que durante 10 días toda la industria frigoríca esté parada".

"Hay un montón de cosas atrás de esto. Es una incertidumbre total. No podemos ver a los clientes, ellos nos piden carne y no la tenemos. Han cerrado muchas carnicerías en Bahía Blanca porque la materia prima se va terminando. Por ejemplo, nosotros tenemos un espacio para abastecernos de hacienda pero sólo alcanza para 3 o 4 días. Sumado a lo que hay en las cámaras, que puede ser de 2 o 3 días porque también tiene vencimiento. La carne es una mercadería fresca. Si hay merma, hay pérdidas en el negocio", remarcó.

"Suponiendo que esta noche la medida de fuerza se levantara, hasta el lunes no se va a normalizar la situación. Aparte no se sabe cuáles son los precios. Todos tenemos necesidades entonces el mercado se va para arriba. El costo de un kilo de carne para el público oscila entre 80 y 100 pesos, depende de las diferentes calidades. Digamos que, en promedio, un kilo de carne buena cuesta 90 pesos. Cuando todo se normalice, creo que el precio de la carne podría aumentar un 5 % más de lo que estaba pero nada más. No puede haber tanto aumento porque el mercado no resiste a éste", finalizó.

Comentá la nota