Durante todo el mes, habrá cine, teatro, música, danzas, circo, exposiciones y talleres destinados a toda la familia.
El domingo 9, a las 10 horas, habrá otro festival, pero a beneficio del Hospital Municipal Diego Thompson, en el que se presentarán la Banda, la Orquesta Juvenil y el Ballet Folklórico municipales; Juan Sosa y Chelo Gómez, y Pampa y Cielo.
Por otro lado, el viernes 14, a las 20 horas, se inaugurará "Metáforas. Del Texto a la Imagen", una muestra de los alumnos de la Diplomatura en Realización y Producción en Cine Documental de la UNSAM. La exhibición puede visitarse, gratis, en el Complejo Cultural Plaza, hasta el 1° de octubre.
Para celebrar el cambio de estación, el viernes 21, a las 10 horas, se realizará el festival “La vas a pasar de primavera”, con bandas en vivo, radio abierta y sorpresas para los vecinos. Por otro lado, a las 21.30 horas, los vecinos podrán asistir al “Tributo a Sandro”, en el Complejo Cultural Plaza. Al día siguiente, en el mismo espacio, se presentará la murga uruguaya “Agarrate Catalina”, a las 21 horas. Para ambos espectáculos, las entradas están a la venta.
Además, todos los domingos del mes, a partir de las 14 horas, los vecinos podrán acercarse a la Plaza San Martín para participar de la “Peña de la Tradición”, organizada con el objetivo de brindar un espacio para la recreación familiar y promover el folclore joven.
AGENDA SEPTIEMBRE / 2012
Todas las actividades gratuitas están sujetas a capacidad de sala, por orden de llegada.
Sábado 1
10:00hs. Muestra de arte “Cosmogonía Ilusoria” de Antonella Buongarzoni. Espacio Peláez. Entrada libre y gratuita.
10:00hs. Muestra de arte “Concurso pequeño formato”. Casa Carnacini. Entrada libre y gratuita.
11:00hs. Muestra fotográfica de Julián Aguirre. Casa de Danzas y Música. Visitas hasta 17/09/2012, de lunes a viernes de 9 a 20 hs. y sábados de 11 a 16 hs. Entrada libre y gratuita.
14:00hs. Kumbia pa’ la integración. Djs invitados: Los del Caribe; La Repartija; La Champions Liga; Grupo Play. Paseo de compras José L. Suárez. Estación José L. Suárez.
16:00hs. Taller de cocina gratuito naturista. Biblioteca Popular San Martín.
18:00hs. Ciclo Los Payasos del Cine. Proyección de la Película "Una noche en Casablanca" de Los Hermanos Marx. Museo “Juan Manuel de Rosas”. Entrada libre y gratuita.
21:30hs. “El Pato Viganoni”. Entradas en venta. Complejo Cultural Plaza, Intendente Campos 2089.
Lunes 3
15:00hs. Banda Municipal, director: Edgardo Manfredi. Didáctico para alumnos de 1º, 2º y 3º año del nivel secundario básico, en Colegio José Hernández, Calle 120 (Balcarce) Nº 73, Villa Ballester.
16:00hs. Inauguración Muestra Fotográfica “Transportes Antiguos del partido de Gral. San Martín”. Archivo Histórico y Museo Fotográfico “Alejandro Witcomb”. Visitas: hasta el 31 de octubre de lunes a viernes de 9 a 18 hs. Entrada libre y gratuita.
Miércoles 5
10:30hs. Banda Municipal, director: Edgardo Manfredi. Didáctico para alumnos de 1º, 2º y 3º año del nivel secundario básico, en Colegio José Hernández, Calle 120 (Balcarce) Nº 73, Villa Ballester.
20:00hs. Inauguración "In Progress" Pinturas del grupo TR3SMONO (Adriana Giacchetti, Miriam Arrube y Sergio Lougedo) Del 5 de septiembre al 5 de octubre. Museo “Juan Manuel de Rosas”. Entrada libre y gratuita.
20:00hs. Ciclo de cine: Rehenes. Películas sobre víctimas de un sistema, “El papalote”. Espacio Peláez. Entrada libre y gratuita.
Jueves 6
19:00hs. Sonido para ver, proyecciones, charlas y música. Festivales de Rock, “Monterrey Pop”. Espacio Peláez. Entrada libre y gratuita.
Viernes 7
16:00hs. Charla sobre el pasado sanmartinense “Conozca la Historia de la Tierra que pisa”. Disertante: Roberto Conde. Archivo Histórico y Museo Fotográfico “Alejandro Witcomb”. Entrada libre y gratuita.
21:30hs. “Fátima Flórez”. Complejo Cultural Plaza. Entradas en venta.
Sábado 8
14:00hs. Encuentro de espectáculos callejeros. Parque Eva Perón. Av. Márquez y 9 de julio, Villa Ballester.
Domingo 9
14:00hs. Encuentro de espectáculos callejeros. Parque Eva Perón. Av. Márquez y 9 de julio, Villa Ballester.
10:00hs. Festival Solidario a Beneficio del Hospital Municipal Diego Thompson. Banda Municipal, Orquesta Juvenil Municipal, Juan Sosa y el Chelo Gómez, Pampa y Cielo, Ballet Folklórico Municipal. Parque Hipólito Yrigoyen, Av. 25 de Mayo y Av. Gral. Paz, San Martín.
20:30hs. “Hugo Varela”. Complejo Cultural Plaza. Entradas en venta.
Miércoles 12
20:00hs. Ciclo de cine: Rehenes. Películas sobre víctimas de un sistema, “Mar adentro”. Espacio Peláez. Entrada libre y gratuita.
Jueves 13
19:00hs. Festival de monólogos. Casa Carnacini. Entrada libre y gratuita.
19:00hs. Comedia Municipal con: “Dos en las Gardenias” de Liliana Lapadula y “A puertas cerradas” adaptación de la obra de Jean Paul Sartre. Casa Carnacini. Entrada libre y gratuita.
19:00hs. Sonido para ver, proyecciones, charlas y música. Festivales de Rock, “Woodstock”. Espacio Peláez. Entrada libre y gratuita.
Viernes 14
19:00hs. Festival de monólogos. Casa Carnacini. Entrada libre y gratuita.
19:30hs. Banda Municipal, director: Edgardo Manfredi. En la Exposición de trabajos de alumnos del Colegio San José, calle 48 (Estrada) N° 2454, Villa Maipú.
20:00hs. Inauguración "Metáforas. Del Texto a la Imagen" Muestra de alumnos de la Diplomatura en Realización y Producción en Cine Documental de la UNSAM. Visitas del 14 de septiembre al 01 de octubre. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos 2089, San Martín). Entrada libre y gratuita.
Sábado 15
17:30hs. Clase abierta de Danzas del Litoral, “Chamame y Rasguido doble” para jóvenes y adultos. Prof. Walter Bogado. Casa de Danzas y Música.
18:00hs. Circuito Rock. Casa de la Cultura y Auditorio Hugo del Carril.
19:00hs. Festival de monólogos. Casa Carnacini. Entrada libre y gratuita.
21:00hs. Cine de Rock Nacional. Sala Leopoldo Torre Nilsson. Complejo Cultural Plaza.
Domingo 16
15.00hs. Panam y Circo. Complejo Cultural Plaza. Entradas en venta.
18:00hs. Concierto Orquesta Juvenil Municipal. Director: Mtro. Armando Celan. Complejo Cultural Plaza. Entrada libre y gratuita.
Miércoles 19
15:00hs. Didáctico Orquesta Juvenil Municipal. Director: Mtro. Armando Celan. Escuela Nº 61, Rawson e/Sarmiento e Italia Nº 1945, José L. Suarez.
20:00hs. Ciclo de cine: Rehenes. Películas sobre víctimas de un sistema, “María llena eres de gracia”. Espacio Peláez. Entrada libre y gratuita.
20:30 hs. “Dady Man”. Compleja Cultural Plaza. Entradas en venta.
Jueves 20
19:00hs. Sonido para ver, proyecciones, charlas y música. Festivales de Rock, “Isla de wight”. Espacio Peláez. Entrada libre y gratuita.
Viernes 21
10:00hs. Quedate en San Martín: “La vas a pasar de primavera”. Bandas en vivo; Radio abierta; Sorpresas!! Parque Yrigoyen, 25 de mayo y Gral. Paz. Parque José Hernández.
10:30hs. Banda Municipal, director: Edgardo Manfredi. Acto Imposición de nombre al Jardín de Infantes N° 944 “Antonio Berni”, calle 104 (Las Heras) N° 1545, Villa Ballester.
16:00hs. Charla sobre el pasado sanmartinense “Conozca la Historia de la Tierra que pisa”. Disertante: Roberto Conde. Archivo Histórico y Museo Fotográfico “Alejandro Witcomb”. Entrada libre y gratuita.
19:00hs. Inauguración muestra “Presos de sí” de Lucía Artigas. Casa Carnacini. Entrada libre y gratuita.
20:00hs. Inauguración Muestra "Resonancias" Pinturas de Carina Zavaroni. Con la presentación de SERYIS como músico invitado. Del 21 de septiembre al 22 de octubre. Casa de Danzas y Música. Entrada libre y gratuita.
21:30 hs. “Tributo a Sandro”. Complejo Cultural Plaza. Entradas en venta.
Sábado 22
19:00hs. Presentación de la Comedia Municipal dirigida por Miguel Cavia: "A puerta cerrada" de J. P. Sartre, y "Dos en las Gardenias" de Liliana Lapadula. Casa de la Cultura y Museo “Juan Manuel de Rosas”. Entrada libre y gratuita.
21:00 hs. “Agarrate Catalina”. Complejo Cultural Plaza. Entradas en venta.
Martes 25
19:00hs. Cine de humor: “La general” de Buster Keaton. Coordinación a cargo de Germán Baudino. Espacio Peláez. Entrada libre y gratuita.
Miércoles 26
20:00hs. Ciclo de cine: Rehenes. Películas sobre víctimas de un sistema, “María llena eres de gracia”. Espacio Peláez. Entrada libre y gratuita.
20:30hs. Inauguración Festival de Cine. Organizado por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Gral. San Martín en conjunto con la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) con la participación de la Orquesta Sinfónica Municipal, Director: Mtro. Daniel Batista. Campus Migueletes de la UNSAM, diag. 75 (Av. 25 de mayo) y calle 34 (Francia), San Martín.
Jueves 27
19:00hs. Ciclo de poesía, coordinado por Fernando Bogado. Casa Carnacini. Entrada libre y gratuita.
19:00hs. Sonido para ver, proyecciones, charlas y música. Festival de Rock, “Festival Express”. Espacio Peláez. Entrada libre y gratuita.
Viernes 28
17:00hs. Participación de la Biblioteca Popular San Martín en el 10º Maratón Nacional de Lectura. Entrada y participación libre y gratuita.
Sábado 29
19:00hs. Desde la mirada del director. Película con contenido político y la presencia de su director en vivo. “El almafuerte” de Gato Martínez. Espacio Peláez. Entrada libre y gratuita.
20:00hs. Concierto Orquesta Sinfónica Municipal. Director: Mtro. Daniel Batista. Complejo Cultural Plaza. Entrada libre y gratuita.
21:00hs. Comedia Municipal con “Romeo y Julieta” de W. Shakespeare. Sala “Torre Nilson” del Complejo Cultural Plaza. Entrada libre y gratuita.
Domingo 30
17:00hs. Concierto Orquesta Juvenil Municipal. Director: Mtro. Armando Celan. Tecnópolis, Constituyentes y Gral. Paz.
19:00hs. Concierto Banda Municipal “Jazz & Pop” Director: Edgardo Manfredi. Complejo Cultural Plaza. Entrada libre y gratuita.
Programación sujeta a modificaciones y/o variaciones.
TALLERES
Palacio Municipal
Hall:
· Taller de Danzas Folklóricas adultos, miércoles de 19 a 20 hs., Prof. Héctor Anchava.
· Taller de Danzas Folklóricas niños, viernes de 18 a 19 hs., Prof. Delia Quiroga.
Auditorio Malvinas Argentinas:
· Coro Jóvenes martes y viernes de 18 a 20 hs., Prof. Daniel Riviere.
· Coro Polifónico martes y viernes de 20 a 22 hs., Prof. Daniel Riviere.
Casa de la Cultura y Museo “Juan Manuel de Rosas”
TALLERES:
· Apreciación de la obra de arte y técnicas de forma y color, martes de 13 a 15 hs. y de
· 15 a 17 hs. Prof. José Amore.
· Biodanza, miércoles 10 hs. Prof. María Isabel Vázquez.
· Clown y Teatro gestual, sábados 16 a 18 hs. Prof. Germán Baudino.
· Danzas de la Tierra (folklore), jueves 16 a 17 hs. Prof. Ana Cantarella.
· Dibujo y Grabado, lunes de 14:30 a 16 hs. y de 16 a 17:30 hs. Prof. José Amore.
· Ensamble musical para niños (6 a 12 años), jueves de 17:30 a 18:30 hs. Prof. Hernán Risso.
· Guitarra, martes de 17 a 18 hs., 18 a 19 hs. y 19 a 20 hs. Y jueves de 10 a 11 hs. y 11 a 12 hs. Prof. Juan Carlos Terraza.
· Historia Argentina del siglo XX, jueves 14 a 15:30 hs. Prof. Gustavo Suárez Echenique.
· Inglés, miércoles 14 a 15:30 hs. Prof. Patricia Luján.
· Italiano nivel I, jueves de 18 a 19 hs. Prof. Analía Mairano.
· Italiano nivel II, jueves de 19 a 20 hs. Prof. Analía Mairano.
· Percusión Urbana, jueves de 10 a 12 hs. Prof. Lautaro Simione.
· Plástica infantil (de 6 a 8 años), viernes de 15 a 16 hs. Prof. Natalia Olekiskiw.
· Plástica infantil (de 9 a 12 años), viernes de 16 a 17 hs. Prof. Natalia Olekiskiw.
· Taller Literario, viernes de 18 a 20 hs. Prof. Alexander Engelland.
· Tango (inicial), martes de 18 a 19:15 hs. Prof. Dabel Zanabria.
· Tango (avanzado), martes de 19:15 a 20:30 hs. Prof. Dabel Zanabria.
· Teatro (Comedia Municiapal), jueves y viernes por la noche (horario a confirmar con el profesor). Prof. Miguel Cavia.
· Teatro integrado, miércoles 17:30 hs. Prof. Roxana Bernaule.
Casa Carnacini - Espacio Peláez
VISITAS GUIADAS: a cargo de Flavio Pontoni.
De martes a viernes a las 18 hs. Conoce la maravillosa historia de Carnacini y todos los habitantes de esta casa.
Todos los sábados a las 10:30 hs. Descubrí los secretos del barrio en el recorrido histórico y cultural “Pueyrredón, calle de las artes y de la historia local”.
TALLERES CASA CARNACINI:
· Coro, jueves de 17 a 19 hs. Prof. Yesica Silveriño.
· Dibujo con modelo vivo, jueves de 14:30 a 17 hs. Prof. José Amore.
· Dibujo y pintura (1º año), miércoles de 10 a 12 hs. Prof. Mabel Jordán y viernes de 10 a 12 hs. Prof. José Amore.
· Dibujo y pintura (2º año), miércoles de 13 a 15 hs. Prof. Mabel Jordán.
· Escultura, miércoles de 14:30 a 16 hs. Prof. Natalia Oleksikiw.
· Folklore (adultos), martes de 16 a 17 hs. Prof. Fernando Montiveros.
· Folklore (niños), martes de 17 a 18 hs. Prof. Fernando Montiveros.
· Iniciación coral, sábados de 10 a 12 hs. Prof. Alejandra Ortuzar y Juan Carlos Terrazas.
· Pintura sobre tela, martes de 13 a 15 hs. Prof. Mabel Jordán.
· Plástica (niños de 6 a 9 años), miércoles de 16 a 17 hs. Prof. Natalia Oleksikiw.
· Plástica (niños de 10 a 12 años), miércoles de 18:45 a 20 hs. Prof. Natalia Oleksikiw.
· Tango (principiantes), miércoles de 18 a 19 hs. Prof. Dabel Zanabria.
· Tango (avanzado), miércoles de 19:30 a 20:30 hs. Prof. Dabel Zanabria.
· Tapíz contemporáneo, martes de 10 a 12 hs. Prof. Marte Mougel.
TALLERES ESPACIO PELÁEZ:
· Análisis crítico de un cuadro, jueves de 19 a 20 hs. Prof. Gustavo Suárez Echenique.
· Historia del Arte nivel I, jueves de 16 a 17:30 hs. y viernes de 18 a 19:30 hs. Prof. Gustavo Suárez Echenique.
· Historia del Arte nivel II, viernes de 14 a 16 hs. Prof. Gustavo Suárez Echenique.
· Historia del Arte nivel III, sábados de 14 a 16 hs. Prof. Gustavo Suárez Echenique.
· Historia del Arte nivel IV, miércoles de 14 a 16 hs. Prof. Gustavo Suárez Echenique.
· Inglés (principiantes), miércoles de 14 a 15 hs. Prof. María Teresa Arenas.
· Inglés (intermedios), miércoles de 15 a 16 hs. Prof. María Teresa Arenas.
· Inglés (avanzados), miércoles de 16 a 17 hs. Prof. María Teresa Arenas.
· Inglés (superior), miércoles de 17 a 18 hs. Prof. María Teresa Arenas.
· Italiano nivel I, sábados de 14 a 15:30 hs. Prof. Analía Mairano.
· Italiano nivel II, viernes de 17 a 18:30 hs. Prof. Analía Mairano.
· Italiano nivel III, viernes de 18:30 a 20 hs. Prof. Analía Mairano.
· Lecturas Compartidas, viernes de 15 a 16:30 hs. Prof. Clara Lencina.
· Maquillaje social (curso intensivo de 1 mes), sábados de 10:30 a 12:30 hs. Prof. Laura.
· Teatro y Clown, martes de 18 a 20 hs. Prof. Germán Baudino.
Casa de la Cultura y Museo Histórico “José Hernández”
ACTIVIDADES:
(Consultar días y horarios a los teléfonos: 4847-5035 / 5039)
Visitas en español o inglés.
Visitas teatralizadas, “Monólogos sobre Victoria Pueyrredón” por la Comedia Municipal con dirección de Miguel Cavia.
Arqueo espacios (área de exploración arqueológica en la que se encuentran objetos pertenecientes a distintos momentos de la historia).
Búsqueda del tesoro (actividad para inicial y primaria).
Ronda de mate (compartiendo el mate y su historia, narración de leyendas sobre el mate).
Charlas Itinerantes de Historia: Con la intención de conocer y recrear nuestra historia en las escuelas o instituciones que lo soliciten, se ofrecen las siguientes charlas a cargo del Profesor Gustavo Suárez Echenique:
Civilización y Barbarie: José Hernández y la política de su tiempo
Civilización y Barbarie: El gaucho como protagonista
Pueblos originarios - Campaña del Desierto
Organización Nacional
Las escuelas o instituciones interesadas deben solicitarlo con anticipación a la administración del Museo en Pasaje 111 (Presbítero Carballo) Nº 5042, Villa Ballester Tel.: 4847-5035 / 5039. E-mail: museohistoricojosehernandez@yahoo.com
TALLERES:
· Tallado de Madera, del 3 de septiembre al 26 de noviembre, lunes de 10 a 12 hs. Requiere inscripción previa en la sede del Museo.
· Cerámica precolombina 1º año, jueves de 10 a 12 hs. y de 13 a 15 hs. Prof. Graciela Costa.
· Cerámica precolombina 2º año, viernes de 10 a 12 hs. y de 13 a 15 hs. Prof. Graciela Costa.
· Cerámica precolombina 3º año, martes de 10 a 12 hs. y de 13 a 15 hs. Prof. Graciela Costa.
· Cestería botánica, lunes de 10 a 12 hs. Prof. Marta Mougel.
· Clown y Teatro gestual, martes de 16 a 17:30 hs. Prof. Germán Baudino.
· Escultura, miércoles de 10 a 12 hs. Prof. Graciela Costa.
· Inglés, jueves de 14 a 16 hs. Prof. Patricia Luján.
· Macramé, martes de 10 a 12 hs. Prof. Mirta Caneto.
· Tapíz, miércoles de 10 a 12 hs. y de 13 a 15 hs. Prof. Mirta Caneto.
· Tapíz 2º año, jueves 10 a 12 hs. y de 13 a 15 hs. Prof. Mirta Caneto.
· Telar, viernes de 10 a 12 hs. y de 13 a 15 hs. Prof. Mirta Caneto.
Casa de la Cultura y Auditorio “Hugo del Carril”
TALLERES:
· Circo (niños, adolescentes y adultos), lunes de 16:30 a 18 hs., Martes de 16 a 19 hs. y viernes de 15 a 18 hs.
· Clown y Teatro gestual (adolescentes y adultos), lunes 15 a 16:30 hs. Prof. Germán Baudino.
· Danza nativa de este tiempo (niños y jóvenes), lunes 18 a 21 hs. Prof. Fernando Montiveros.
· Inglés (niños), martes de 13 a 15 hs. Prof. Miss Tessi.
· Percusión, jueves 19 a 21 hs. y sábados de 14 a 16 hs. Prof. Manu.
· Plástica “Taller de mi Abuela” (niños), jueves de 15 a 17 hs. Prof. Graciela Torreira.
· Plástica “Taller de mi Abuela” Itinerante en Hogares Municipales, martes y jueves de 9 a 11 hs. Prof. Graciela Torreira.
· Vientos (adolescentes), martes 18 a 20 hs. Prof. Luca.
Archivo Histórico y Museo Fotográfico “Alejandro Witcomb”
TALLERES:
· Fotografía, jueves de 16 a 18 hs. Prof. Matías Castellá.
· Guitarra, lunes de 15:30 a 16:30 hs. Prof. Hernán Risso.
· Inglés, viernes de 13:30 a 15 hs. Prof. Patricia Luján.
· Italiano, sábado de 16 a 18 hs. Prof. Analía Mairano.
Casa de Danzas y Música
TALLERES:
· Armónica, martes de 18 a 20 hs. y sábados de 11 a 14 hs. Prof. Imanol Soto de los Ríos.
· Bajo (jóvenes-adultos), jueves de 15 a 19 hs., viernes de 15 a 20 hs. y sábados de 11 a 16 hs. Prof. Luis Balzarotti.
· Batería, martes de 15 a 20 hs. y sábados de 14 a 16 hs. Prof. Julián Villegas.
· Biodanza (jóvenes y adultos), miércoles de 18 a 20 hs. Coord. Isabel Vasquez.
· Canto, lunes de 12:30 a 20 hs. Prof. Claudia Severino y sábados de 14 a 17 hs. Prof. Orlando Curti.
· Clown y Teatro gestual (jóvenes-adultos, a partir de los 18 años), jueves de 18 a 20 hs. Prof. Germán Baudino.
· Danza Clásica (jóvenes y adultos), miércoles de 16 a 17 hs. y de 18:30 a 19:30 hs. y jueves de 18:30 a 19:30hs. Prof.
· Danza Clásica inicial (de 8 a 12 años), miércoles de 15 a 16 hs. Prof. Bárbara Yacovone.
· Danza Clásica nivel I “A”, martes y jueves de 14 a 15 hs. Prof. Bárbara Yacovone.
· Danza Clásica nivel I “B”, martes y jueves de 15 a 16 hs. Prof. Bárbara Yacovone.
· Danza Clásica nivel I “C”, martes y jueves de 16 a 17 hs. Prof. Bárbara Yacovone.
· Danza Clásica nivel II, martes y viernes de 15 a 16:30 hs. Prof. Denise Eis.
· Danza Clásica nivel III, martes y jueves de 17 a 18:30 hs. Prof. Bárbara Yacovone.
· Danza Contemporáneo, martes y viernes de 17 a 18 hs. Prof. Denise Eis.
· Danzas españolas y flamenco nivel I (niñas), miércoles de 14 a 15 hs. Prof. Luciana Di Lorenzo.
· Danzas españolas y flamenco nivel II “A”, lunes de 14:30 a 16:00 hs. y miércoles de 15 a 16 hs. Prof. Luciana Di Lorenzo.
· Danzas españolas y flamenco nivel II “B”, miércoles de 16 a 17 hs. Prof. Luciana Di Lorenzo.
· Flamenco (Principiantes, jóvenes-adultos), miércoles de 19 a 20 hs. Prof. Luciana Di Lorenzo
· Flamenco (Intermedio, jóvenes-adultos), miércoles de 17:30 a 19 hs. Prof. Luciana Di Lorenzo.
· Folklore (principiantes, jóvenes-adultos), viernes 18 a 19 hs. Prof. Ana Cantarella.
· Folklore (intermedios, jóvenes-adultos), viernes 19 a 20 hs. Prof. Ana Cantarella.
· Guitarra, Música popular orientado al blues y rock. Para jóvenes y adultos. Martes 19 a 20 hs. y viernes 15 hs. Prof. Dario Rinavera.
· Guitarra eléctrica (jóvenes-adultos), martes de 17 a 20 hs, viernes de 15 a 20 hs y sábados de 11 a 17 hs. Prof. Nicolás Sema.
· Guitarra criolla (niños), 16 a 19 hs. Prof. J. C. Terrazas.
· Guitarra (jóvenes-adultos), sábado de 11 a 13 hs. Prof. Claudio Timossi, de 13 a 15 hs. Prof. Darío Rinavera.
· Iniciación a la Danza Clásica (6 y 7 años), martes y viernes de 14 a 15 hs. Prof. Denise Eis y miércoles de 17:30 a 18:30 hs. Prof. Isabel Rubertone.
· Percusión Urbana (jóvenes y adultos), viernes de 16 a 20 hs. Prof, Lautaro Simione
· Piano Clásico, miércoles de 13:30 a 20 hs.
· Piano (niños, jóvenes y adultos), lunes y martes de 13:30 a 20 hs. Prof. Emilio Benincasa
· Piano (jóvenes-adultos), jueves 11 a 16 hs. y sábados de 11 a 15:30 hs. Prof. Claudio Forneris.
· Piano/Teclado (jóvenes-adultos), martes de 15 a 20 hs. Prof. Gustavo Villegas y viernes de 15 a 20 hs. Prof. Claudio Forneris.
· Producción Artística en Danzas Folklóricas (para bailarines- jóvenes y adultos), martes 18 a 20 hs. Prof. Walter Bogado.
· Tango (principiantes, jóvenes-adultos), lunes 18 a 19:15 hs. Prof. Dabel Zanabria y Emilse Martínez.
· Tango (intermedio, jóvenes-adultos), lunes 19:15 a 20:30 hs. Prof. Dabel Zanabria y Emilse Martínez.
· Violín / Viola, martes de 13:30 a 17:30 hs. y miércoles de 14 a 18 hs. Prof. Amelia Jurado.
Comentá la nota