Una polémica maniobra puso al descubierto el accionar del Juez Cortés: favores, tráfico de influencias y acoso laboral podrían llegar al máximo escalón de la Justicia provincial.
La denuncia en contra del Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, 5ta. Nominación, Federico Augusto Cortés, fue realizada por la Comisión de Preservación del Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico de la Provincia de Salta, por haber suspendido la ejecución de un acto que ya había sido declarado legítimo por una decisión de la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial.
En contra de todos los dictámenes judiciales y las normativa vigentes, Cortés ordenó cautelarmente la suspensión de la sanción ordenada por la COPAUPS, por lo que habría desconocido así el fallo judicial de la Cámara de Apelaciones.
Ante esto, la COPAUPS hizo una presentación para obtener la revocación de esa decisión. El Juez Cortés elevó ese pedido a la Corte de Justicia que hizo lugar a la apelación el 21 de marzo de 2013 y dejó sin efecto la cautelar dictada por el juez Cortés, que había desconocido una sentencia de un Tribunal de Alzada y que dio origen a la denuncia contra el magistrado por mal desempeño en sus funciones.
La denuncia deberá ser analizada por la Corte de Justicia de Salta, que preside Guillermo Posadas y es en este punto en donde radica gran parte del problema; Cortés contaría con la amistad del eterno presidente de los jueces.
La relación de Federico Cortés con Guillermo Posadas
Posadas, que fuera reelegido en la presidencia de la Corte el año pasado, navegó con tranquilidad en todos los gobiernos y fue altamente efectivo a la gestión del ex gobernador Juan Carlos Romero. Nadie se olvida pero todos se hacen los distraídos.
Federico Cortés tendría cajoneado, desde hace casi 14 años, un juicio sucesorio simple , con división de bienes, en donde una de las partes interesadas, es nada más y nada menos que el presidente de la Corte de Salta Guillermo Posadas.
El Juicio sucesorio no es menor, ya que involucra una valiosa finca en Hualfín Provincia de Catamarca y a su vez la administración de las cosechas producidas las administra el sector que lidera el Dr. Posadas.
Es tal la demora en este juicio, que los especialistas aseguran que se trataría de uno de los más largo y entorpecidos procesos sucesorios de la historia argentina. Es increíble que un juez de 1° Instancia mantenga dormido un proceso civil por 14 años máxime cuando está involucrado el presidente de la corte. La situación podría dar cuenta de inoperancia pero también de una actuación irregular.
También se pone en duda la profesionalidad y la rapidez del Presidente de la Corte que siendo parte de un proceso de 14 años donde la mayoría de los meses el expediente se encuentra en letras ( o sea en el despacho del juez y no a la vista de los abogados), este debería haber denunciado ya hace por lo menos 10 años si quiere dar ejemplo de justicia y celeridad. El único ejemplo que dio hasta este momento Guillermo Posadas es de saber hacer la vista gorda en este y vaya uno a saber en cuantos casos más .
Resulta sospechoso y vergonzoso que un juez de primera instancia tampoco se apure en fallar de una u otra forma, pero emitir un fallo al fin en un caso que sabe que está involucrado nada más y nada menos que su Presidente de la Corte. Puntos oscuros que debería estar explicando el Dr. Guillermo Posadas de ahora en más.
En el Poder Judicial y entre los abogados, se sabe que Cortés y su juzgado sería usado para dormir o entorpecer causas que afecten a amigos.
Una fuente confió que el predicamento de Posadas sobre Cortés, sería tal, que este último no actúa, ni siquiera a la hora de decidir a donde ir de vacaciones sin consultarle al Presidente de la Corte.
La única verdad es la realidad. El juicio sucesorio ya lleva 14 años en los cajones de un escritorio y todo indica que mientras Posadas continúe en el cargo, la espera de los afectados por un simple juicio sucesorio y de división de condominio va a continuar.
Es injusto cerrar la nota sin hacer mención a otra protagonista fundamental en esta trama del Poder Judicial de la Provincia: Mirta Saravia, esposa del Presidente Posadas.
La misma fuente que consultamos en el Poder Judicial manifestó que ya son celebres sus supuestos maltratos verbales al personal, muchas veces, sostienen, hasta habría llegado a dañar psicológicamente a personas por su temperamento y hostilidad.
¿Será Justicia?
Por Federico Mena Saravia
Comentá la nota