Se llaman EPET, Palacios y Sarmiento. Se estrenarán en los próximos días y se beneficiarán más de 500 chicos. La inversión total es de $1,7 millones.
La inversión en los tres colegios es provincial y asciende a 1.735.856 pesos. Todo, dentro del plan de construcción y mejoramiento de escuelas que ejecuta la gestión giojista a través de la Unidad Ejecutora de Inversión Educativa, que tiene en agenda más de una docena de proyectos (Ver Ambicioso plan).
Las inauguraciones todavía no tienen fecha definida, pero el gobernador José Luis Gioja dijo que posiblemente será la semana que viene. Ayer, en esferas oficiales calcularon que entre el jueves y el viernes se estrenará la ampliación de la Bonifacio Palacios y el edificio nuevo de la Bienvenida Sarmiento y que la refuncionalización de la EPET Nº 1 quedará para junio.
Lo cierto es que en Jáchal lo destacan como un hecho trascendental, no sólo por la inversión edilicia, sino por la utilidad que implica. "Es la primera vez que los chicos del departamento van a contar con las mismas condiciones que los alumnos del centro para estudiar", aseguró ayer el intendente Jorge Barifusa.
La EPET alberga a 300 alumnos secundarios y es la más nueva de las tres (Ver fotos), pero quedó chica para las demandas del departamento. Había un reclamo para que la escuela dictara la especialidad de maestro mayor de obras y con la ampliación, habrá infraestructura y espacio suficiente. La obra comprende casi 700 metros cuadrados, con taller de dibujo, centro de recursos, sanitarios, salón de usos múltiples (SUM), un patio técnico y cierre perimetral.
La Bonifacio Palacios es una escuela primaria que está en el mismo edificio desde los 70', alberga a 200 alumnos y funciona con doble jornada. El problema era que las instalaciones no tenían las suficientes comodidades para atender y darle de comer a los chicos desde la mañana hasta la tarde. La ampliación, que costó casi 1.289.577 pesos, incluye un SUM con cocina y economato, centro de recursos, sala de informática, dos salas de nivel inicial con patio de juegos, dirección, secretaría, sala de profesores y sanitarios, además del cierre perimetral.
Para terminar el edificio nuevo de la primaria Bienvenida Sarmiento, la provincia gastó 250 mil pesos en aulas, sanitarios y la casa del portero para que por primera vez, los alumnos dejen de cursar en una deteriorada casona de adobe que se improvisó como escuela en los 50'. El colegio tiene problemas de matrícula, ya que sólo asisten unos 20 chicos, y las autoridades de Educación deberán ir a buscar más alumnos.
Comentá la nota