Esperan entre 3 mil y 4 mil visitantes. Habrá un predio de comidas, baños y se esperan mejoras en la ruta 11.
Lanzaron la convocatoria para participar de la fiesta patronal de la Virgen de la Asunción y el tradicional Toreo de la Vincha, en la localidad de Casabindo.
Esperan entre 3 mil y 4 mil visitantes para los festejos organizados por un grupo de pobladores acompañado de la Secretaría de Turismo, mientras gestionan que Vialidad de la Provincia mejore la ruta 11 para mejorar el acceso.
Casabindo se encuentra a 55 kilómetros al suroeste de Abra Pampa, y a 155 kilómetros de esta ciudad capital.
Angelina Cerone, directora de Turismo, inicio la conferencia de prensa en la sede de la Secretaría de Cultura convocando a participar de la fiesta patronal en honor a la Virgen de la Asunción y al Toreo de la Vincha, el 15 del corriente mes.
Casabindo se encuentra a 55 kilómetros de Abra Pampa, y a 155 kilómetros de esta capital.Casabindo se encuentra a 55 kilómetros de Abra Pampa, y a 155 kilómetros de esta capital.
Se refirió a la participación del organismo colaborando en la realización de esta renovada edición de la manifestación religiosa, cuyo toreo supone el homenaje que los pobladores casabindeños realizan a Pantaleón de la Cruz, difundido en folletería y afiches.
Por su parte, el presidente de la comunidad de ex residentes de Casabindo en Jujuy, Héctor Ciares, hizo hincapié en la riqueza del pueblo de Casabindo, recordando que fue fundado en 1602.
Aseguró que la Iglesia "es denominada catedral de la Puna por su valor histórico, las paredes tienen un espesor de un 1,20 hecho con piedra canteada, y en el interior tenemos los Angeles Arcabuceros (siglo XVII), que son pinturas cuzqueñas originales".
También presentó a Marcelo Mur y a Hugo Francisco Ribela, autor de la zamba "El sueño de Casabindo", que interpreta Ciro Arias. Mur explicó que ambos estarán presentes el 15 de agosto en Casabindo, con la intención de obsequiar la zamba a esa localidad y a la provincia, como un aporte cultural.
En representación de los pobladores destacó el atractivo puneño, enfatizando la riqueza cultural e histórica de la localidad, por el que anualmente recibe a turistas del país y del exterior. "En Casabindo hay una unión de dos culturas, nosotros hemos recibido la cultura del toreo de la vincha de los españoles y tenemos nuestra Virgen, y nuestra costumbre de la Pachamama", detalló.
Por ello, en torno a la organización recordó que este año esperan la participación de unos doce toros que llegarán de lugares distantes 25 a 30 kilómetros Casabindo, debido a que el año pasado no pudieron llegar dos de los más preparados, descendientes del reconocido "Chapulin Colorado".
Tribunas y baños químicos
El ex poblador recordó que hace tres años inauguraron tres tribunas, que tienen una capacidad para 1.500 personas, la cual fue desbordado por la cantidad de asistentes al toreo en la plaza "Pedro Quipildor".
Este año se esperan entre 3 mil y 4 mil personas, por lo que la población organizada en la Comisión Vecinal preparó un predio para centrar la oferta gastronómica, previa preparación en un curso que se concretó en Abra Pampa.
Desde la Secretaría de Turismo colaborarán colocando ocho baños químicos, que se sumarán a los tres con los que ya cuenta la localidad.
Para llegar a Casabindo se podrá partir desde la Terminal, pero también a través de los tours disponibles, cuya información se puede requerir en la Secretaría de Turismo.
Recomendaron llevar protección solar para el día, y abrigo para la noche y madrugada, ya que Casabindo está a 3.377 metros sobre el nivel del mar y hay una amplia variación de temperatura a lo largo del día.
Comentá la nota