La industria del agua mineral reduce su huella de carbono un 25 % en cuatro años

La industria del agua mineral reduce su huella de carbono un 25 % en cuatro años

La industria del agua mineral ha reducido su huella de carbono más del 25 % en los últimos cuatro años, según datos del informe de sostenibilidad de 2024 presentados por la Asociación Española de Aguas Minerales (Aneabe).

En el último año, las empresas del sector han recortado sus emisiones de dióxido de carbono en más de un 5 %, de acuerdo con Aneabe, que ha destacado en un comunicado "la innovación constante en modelos industriales eficientes y sostenibles".

El sector también ha apostado por las fuentes renovables, que han representado el 99 % de su energía en 2024, y está llevando a cabo la renovación progresiva de la flota comercial, en la que más del 38 % de los vehículos son híbridos o eléctricos, alcanzando el 90 % en casos particulares.

Según el informe, las compañías de aguas minerales han destinado 48 millones de euros a mejoras medioambientales en la última década.

Participantes en la jornada de sostenibilidad organizada por Aneabe. EFE/Aneabe

Además, el sector utiliza ya un 45 % de PET reciclado (botellas hechas de otras botellas) y todos los envases que se comercializan en España son reciclables.

Aneabe ha subrayado igualmente que el consumo de agua en los procesos de fabricación ha disminuido el 32 % entre 2015 y 2024.

El presidente de la asociación, José Manuel García, ha resaltado el "esfuerzo continuo de las compañías de agua mineral en España para presentar, cada año, nuevos avances en sostenibilidad y seguir acelerando hacia el gran objetivo, que es la plena circularidad de sus envases".

Aneabe representa alrededor de 60 compañías españolas de agua mineral, cuya actividad supone aproximadamente el 90 % de la producción total del sector.

Comentá la nota