El gobernador celebró el crecimiento de la industria de la construcción en la provincia y la reactivación de edificios históricamente postergados.
El mandatario provincial destacó el crecimiento ininterrumpido de la industria de la construcción en la provincia. “El último censo indica que hubo un crecimiento del 30 por ciento en construcción de viviendas de inversión pública y privada”, resaltó Capitanich y aseguró que es un orgullo para el Estado participar como parte de la Compañía Fiduciaria del Norte en la articulación del fideicomiso, en las gestiones para obtener el financiamiento y en el establecimiento de mecanismos de comercialización para que un edificio emblemático de Resistencia.
La ejecución de la estructura original del edificio data de finales de la década del ‘70 y por entonces, la obra estuvo a cargo de la Constructora Solarsa. Sin embargo, el edificio no fue terminado y los trabajos se paralizaron a los 38,20 metros de altura. Finalmente entre 2009 y 2010 dos estudios de ingeniería (Álvarez y Bravo) realizaron las verificaciones de buenas condiciones estructurales, estado de conservación y capacidad portante mediante el cual nació en 2010 el nuevo proyecto a cargo de ARQ Construcciones inaugurado ayer.
La ejecución de la obra se extendió por el periodo de 2010 a 2012 con la intervención de Fiduciaria del Norte S.A. que administró el fideicomiso que financió la obra. Estuvieron presentes también, el presidente de la Bolsa de Comercio Manuel García Solá; el presidente de la Fiduciaria del Norte Patricio Fiorito; el ministro de Industria y Empleo Sebastián Agostini; y la intendenta de Resistencia Aída Ayala.
Crecimiento vertical
Capitanich celebró el acompañamiento de la Municipalidad de Resistencia y de la Cámara de Diputados en la intervención para lograr concluir los edificios que quedaron sin terminar en la capital chaqueña. Recordó que durante esta gestión se intervino para finalizar la obra del ex edificio Mara, hoy ocupado por la Bolsa de Comercio del Chaco y que actualmente se trabaja con el Consejo de la Magistratura para finalizar el edificio del Poder Judicial de la Nación frente a la Plaza 25 de mayo, que estará terminado para 2013 y representará en los próximos meses la generación de 250 empleos privados.
En ese contexto, también recordó que se están creando mecanismos para dar oportunidad de viviendas a personas con capacidad de ahorro, tal es el caso del programa nacional Procrear que cuenta en Resistencia con dos terrenos asignados: uno en la esquina de Marcelo T. de Alvear y Liniers y otro sobre la avenida Alberdi. Además adelantó que en marzo, cuando se realice el traslado del hospital Pediátrico hacia el nuevo edificio, esa estructura también será asignada a este programa, al igual que el terreno de la cooperativa frutihortícola que pasará al mercado central y la alcaidía de Sáenz Peña.
Construcción de hoteles
Capitanich destacó el crecimiento de la capacidad hotelera en la provincia y remarcó que de 4.000 plazas disponibles se pasaron a 5.500 con una proyección de llegar a 7.000 plazas en 2015 con la construcción de tres nuevos hoteles más un centro comercial y un shopping en la ciudad. Uno de ellos pertenecerá a la cadena Howard Johnson y otro a Holiday Inn en conjunto con el proyecto local Torre Vista II; el tercero formará parte del emprendimiento que se instalará al lado del Hipermercado Wallmart, que también incluye un centro de convenciones.
Comentá la nota