Inauguraron Tadicor, el nuevo polo comercial de Las Heras

Inauguraron Tadicor, el nuevo polo comercial de Las Heras

Desde el miércoles Tadicor podrá ser visitado por el público en general. El emprendimiento requirió una inversión de $80 millones y 200 puestos de trabajo.

El supermercado de venta minorista y mayorista Tadicor, del grupo Dinosaurio, propiedad de inversores cordobeses, fue inaugurado formalmente este martes en un encuentro que citó a empresarios y políticos. Este miércoles abre sus puertas a toda la comunidad.

Los socios de este emprendimiento son referentes de la comercialización mayorista nacional y apuestan a competir en la provincia con las grandes cadenas de capitales extranjeros.

 Se trata de los empresarios Euclides Bugliotti y Hugo Tarquino. Ambos señalaron durante la inauguración que desembarcaron en Mendoza con una propuesta a la que definen como revolucionaria. “Venimos con un formato innovador, revolucionario, estamos haciendo una comunión de nichos de mercado, trabajamos por mayor y por menor, brindando servicios y beneficios nuevos”, señaló Tarquino.

 Para este emprendimiento que demandó un año de construcción se invirtieron cerca de $80 millones y se contratará de forma directa e indirecta cerca de 440 puestos de trabajo convirtiéndose en un nuevo polo de desarrollo comercial en el departamento de Las Heras. Se suman al supermercado, una tienda de indumentaria, una tienda multi rubro de electrodomésticos, dos salas de cine con tecnología 2D y 3D, cajeros automáticos y una playa con capacidad para 400 autos.

 Santiago Tarquino tiene en sus manos el desafió de llevar adelante el gerenciamiento de este proyecto y dijo que el negocio está pensado adaptándose a los tiempos y vaivenes del país en los que resulta imprescindible el ahorro a través de la compra al mejor precio y calidad.

 “Acá pueden venir una o más familias a hacer las compras del mes. Los productos están fraccionados, los precios son los mismo para todos, no hay precios por bultos, no hay limitaciones de cantidades, hay un pequeño mínimo de compra, para que el almacenero y el comerciante se sienta contenido, además vamos a fidelizarlos para que ellos obtengan determinados descuentos y nos beneficiemos todos”, detalló.

 “El mercado en Mendoza se ve muy atractivo y con mucho potencial. Trabajamos 18 mil artículos tenemos casi más productos que cualquier supermercado. Por suerte, el emprendimiento se dio en tiempo y forma con algunas trabas en el desarrollo de la obra como cualquier construcción. Con muchas expectativas y apoyo del municipio de Las Heras. Es un punto estratégico y de mucho desarrollo”, dijo y a la par resaltó: “espero que le sirva a la gente, es un negocio ultra social”.

 

En números

 12.000 metros cuadrados ocupará en total este centro comercial sobre las 36 hectáreas que el grupo de capitales tiene adquiridos sobre Manuel A. Sáez y Acceso Norte, en Las Heras.

 

18.000 productos a la venta tendrá aproximadamente este emprendimiento que hace pie en la provincia con una mezcla entre el comercio mayorista y el minorista abarcando varios rubros.

 

440 empleados directos e indirectos

En la página de Manpower (www.manpower.com.ar) se indica cómo dejar el currículum. En la oficina de empleo de Las Heras también se puede consultar.

  

Características

 Tadicor busca optimizar la logística y comercialización de productos típico de un supermercado con el objeto de ofrecer variadas alternativas de compra.

 

Otros beneficios

 Este emprendimiento acopla servicios incorporando locales comerciales tales como farmacia, banco y actividades de entretenimiento que complementan las necesidades diarias y peródicas de las personas, junto con la gastronomía.

 

Quieren gestionar ventajas

 El intendente de Las Heras, Rubén Miranda, participó de la inauguración formal del nuevo polo comercial Tadicor y señaló los beneficios desde el punto de vista social y económico de este emprendimiento. Dijo que este nuevo concepto que vincula en un mismo rubro el comercio mayorista y minorista generará un importante impacto y crecimiento para la zona.

 Además destacó que la municipalidad buscará firmar un convenio con la empresa para que los 2.200 empleados públicos del departamento tengan algunos beneficios directos en las compras. El mandatario indicó que esta obra por su monumental inversión genera mejoras en la infraestructura.

 · 2.500 millones de pesos es el cálculo que dio el intendente de Las Heras, Rubén Miranda, para referirse a las inversiones que actualmente se desarrollan en este departamento. El número incluye 11 proyectos inmobiliarios en desarrollo, 8 comerciales, 102 industriales y 20 turísticos.

Comentá la nota