Imputan por administración fraudulenta y lavado de dinero a Amado Zogbi Rector de la universidad Atlantida Argentina

Imputan por administración fraudulenta y lavado de dinero a Amado Zogbi Rector de la universidad Atlantida Argentina
José Amado Zogbi imputado por la fiscalía n 28 a cargo de la Dra. Graciela Gils Carbo, fiscal en lo criminal de la Nación, por 20 causas de Administración Fraudulenta y Lavado de Dinero.
También autoridades del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y de la República de Panamá están investigando el caso.

Veinte pesquizas, mismo modus operandi, mismos imputados. La empresa Capital Lions Asset Management Inc (C.L.A.M) a través de su presidente y vicepresidente, ofreció a sus clientes la colocación de dinero en un fondo de inversión, que la empresa administraba, denominado FX Capital Fund, que tenía como único destino el Mercado Forex (mercado de divisas mundial y descentralizado en el que se negocian únicamente divisas)

Según promocionaban los imputados, tenía respaldo del Kredietbanc Luxemburgo (Suiza), que operaba como custodio de los fondos.

CLAM ofrecia las siguientes características que figuran en los contratos firmados con los inversionistas:

El inversionista podía retirar el dinero cuando quisiera, cosa que nunca ocurrio.

Podía ver la evolución de su inversión a través de una pag web.

La compañia se comprometía a no superar el 2,5 % mensual de resultado negativo.

img

En un principio los inversionista se vieron favorecidos por el resultado de su inversión, a partir de septiembre del 2008 el advenimiento de la crisis financiera en el mercado mundial fue “hábilmente explotada” por los imputados “para desviar en su provecho” los dineros de los damnificados.

Dice el fiscal en su valoración de las pruebas “……….la economía norteamericana sufrió una crisis financiera……muchas empresas quebraron, se fucionaron o debieron ser rescatadas…..los mercados bursátiles cayeron un 20%, el dólar sufrió una depresiación. Esta situación que impactó en el resto del mercado financiero internacional fue hábilmente explotada por los encartados para justificar la no restitución del dinero”

Los inversionistas preocupados por la crisis internacional se comunicaron con los directivos de CLAM y recibieron como respuesta mail tranquilizadores y una publicación en la pag web donde se les informaba que la empresa invertía en mercados ajenos a los afectados y el custodio de los fondos era el Kredietbank Suisse. Sin embargo en junio del 2009 el presidente de la empresa notificó, vía mail, a los inversionistas que sus fondos habían sido afectados por la crisis lo que resultó raro a los damnificados pues a través de la pag web sus saldos seguían mostrando saldo y rentabilidad positiva. Los inversionistas habían solicitado el retiro de sus fondos y la empresa seguía dando excusas, sin restituir el dinero.

Excusas, transferencia de dinero a nuevos fondos de inversión, rentabilidad positiva según la pag web a pesar de lo cual los clientes no recibían el dinero reclamado.

Dice la fiscal “Las evidencias hasta ahora reunidas nos llevan a sostener que los imputados Sebastian Van Vrasen, Armando Dalmasso y Jose Amado Zogbi, desviaron maliciosamente los fondos confiados por los inversionistas”.

Las pruebas demuestran que los responsables de CLAM desviaron fondos de sus inversionistas para la compra de tierras y emprender desarrollos inmobiliarios, negocios por completo ajenos a lo pactado con sus clientes.

Mientras invertían en el mercado inmobiliario (sin consentimiento de sus clientes) mentían en forma permanente en su pag web, que mostraba una evolución favorable de los saldos de los inversionistas “Este recurso servía para “calmar ” a los inversores y fue una pantalla para las verdaderas intenciones de los imputados, mientras operaban adquiriendo bienes a nombre de vaya a saber quien, mantenían tranquilas las aguas y se aseguraban de disponer de tiempo para apropiarse de todo el capital de los damnificados”

Dice la fiscal en su valoración de las pruebas: “Durante la investigación y por el secuestro de la computadores se determinó que los saldos de la compañia, en el Kredietbank Suisse Luxemburgo, registraban altos saldos positivos”, “¿Porque no destinaron esos fondos a las devoluciones reclamadas por sus clientes????”, “Esto evidencia el doloso proceder de los imputados que en lugar de dar curso a los retiros , tal como los inversionistas lo habían indicado, lo acumulaban en cuentas que ellos manejaban”

Van Vrasen dice que CLAM es una empresa extranjera constituida en las Islas Virgenes que actuaba en Argentina mediante un representante Corporación Europea de Mandatos SRL sin embargo la investigación demostró que CLAM no esta registrada en la IGJ AFIP CNV ni BCRA. “lo expuesto evidencia que los responsables de CLAM actuaron en Argentina por fuera de la ley del país………….”

La investigación demostró “que la administración de los fondos se llevaba a cabo desde la ciudad de Buenos Aires donde los imputados residían y tomaban las desiciones del rumbo de fondo que administraban.”

CLAM desarrolló actividad en otras ciudad de latinoamerica como Panamá y Ecuador sin cumplimentar las reglamentaciones vigentes en esos países

“La responsabilidad de los hechos ilícitos recaen en las personas que tenían el manejo de los fondos de los damnificados: el presidente, el vicepresidente y el encargado de la administracion y finanzas de CLAM Armando Dalmaso, Sebastian Garcia Van Vrasen y Jose Amado Zogbi”, respectivamente.

Sigue la valoración de la prueba

Armando Dalmaso se aleja de la dirección de la empresa en septiembre del 2009 y asume la presidencia de CLAM Sebastian García Van Vrasen y convoca a José Amado Zogbi, persona de su confianza y lo designa vicepresidente de CLAM encargado de la administración y finanzas, en los mail secuestrados de las computadoras se vislumbra que Zogbi operaba las cuentas que las compañia registraba en el Kredietbank Suisse Luxemburgo.

El fiscal solicita al juez se tome “declaración indagatoria” a Van Vrasen, Dalmaso y Zogbi en 20 causas distintas, y agrega…….. ” debido a las pruebas recabadas se evidencia que CLAM registra cuentas en el exterior”, y continúa “considero de sumo interés para colectar mayores elementos probatorios”……..”librar exhortos diplomáticos” al Gran Ducado de Luxemburgo, a la Confederación Suiza, a los Estados Unidos de América, a la República de Panamá, a las Islas Caimán, y a todos les solicita datos de saldos, nombre de titulares de las cuentas que se detallan, movimientos y personas autorizadas a operar dichas cuentas desde el 2007 hasta la fecha, retiros en efectivo si los hubiera y quiénes los realizaron transferencias y además indicar si José Amado Zogbi y demás imputados registran cuentas o tarjetas de crédito y sus respectivos movimientos desde el 2007 a la fecha y por último solicitar informes sobre si el banco Kredietbank actuó como custodio de los fondos.

Todo esto fechado en Fiscalía Nª 28, 7 de agosto de 2013 y firmado por Marisa Forgione, Secretaria y Graciela Gils Carbo, fiscal en lo criminal.

CARGOS QUE OCUPO EN EL PARTIDO DE LA COSTA NUESTRO MAS AMADO FUNCIONARIO

Marzo 2006 a octubre del 2008 Secretario de Economía del Partido de la Costa (2 años y 8 meses)

Octubre 2009 hasta el presente Secretario de la Producción y Desarrollo de la Municipalidad de la Costa (4 años y dos meses).

Agosto 2011 hasta la fecha Tesorero de la Fundación de la Atlántida Argentina (2 años y 5 meses)

Febrero 2013 hasta la fecha Rector de la Universidad de la Atlántida Argentina (10 meses)

OTRAS ACTIVIDADES

Mayo 2009 Tesorero de Capital Lions Asset Management Inc Panamá (según el Boletin Oficial de la República de Panamá)

Septiembre 2009 Vicepresidente de Capital Lions Asset Management.

Comentá la nota