El Hospital Italiano Garibaldi firmó un convenio con la obra social Pami por el cual se hará cargo de 10 mil cápitas nivel 2 y 3 del departamento Rosario, consultas especializadas, cirugías y 50...
El hospital también rubricó un convenio con la Obra Social de la Confederación de Obreros y Empleados Municipales Argentinos, por el cual brindará cobertura a todos sus afiliados. La firma se llevó a cabo en las instalaciones del Hospital Italiano en el marco de un acto del que participaron el presidente del efector de salud, Pablo Melvin y Raúl Rivas, secretario general de la Federación de Municipales de Santa Fe.
Además, el hospital sigue adelante con un ambicioso proyecto de reestructuración edilicia por el cual se encararon obras de infraestructura básicas acorde a las exigencias. Así, se digitalizó el servicio de diagnóstico por imágenes y se puso en funcionamiento el nuevo tomógrafo computado de última generación.
En otro orden, se puso en funcionamiento el resonador magnético nuclear y se trasladó y reformó el sector de consultorios externos, conjuntamente con la ampliación y remodelación de la guardia general, aumentando el número de camas en internación transitoria, se reacondicionó la unidad coronaria del primer piso con capacidad para seis camas y se iniciaron las obras de remodelación y acondicionamiento del primer piso del Pabellón Toya, donde se instalará la nueva sala de hemodinamia y la unidad coronaria con capacidad para 12 camas.
Según se destacó desde el efector de salud de la zona sur de la ciudad, la Sociedad de Beneficencia Hospital Italiano Garibaldi busca obtener como objetivo primordial un posicionamiento estratégico, tanto de liderazgo en el sur de Santa Fe como de excelencia de sus servicios de salud.
Comentá la nota