En Casanova 67 funcionarán un Hospital de Día y un Spa Preventivo para mejorar la atención de los pacientes que no requieren de atención compleja.
Se trata de una propuesta inédita para la ciudad, destinada al control, diagnóstico, terapéutica e investigación clínica de aquellos pacientes que por sus características pueden ser atendidos fuera de las instalaciones del hospital tradicional.
Las flamantes dependencias de Casanova 67 ocupan 800 metros cuadrados, con una inversión de 1,5 millones de pesos, e incluyen dos quirófanos, una sala de recuperación anestésica, dos salas de recuperación, tres consultorios polivalentes, un consultorio de deportología y un área destinada a salud y rehabilitación.
El corte de cintas fue realizado por el jefe comunal Cristian Breitenstein, acompañado por el gerente general del HRE, Luis Vidili, la presidenta de la comisión directiva, Alicia Kaiser, el presidente de Aguas Bonaerenses SA (ABSA), Guillermo Scarcella, y el gerente prestacional del HRE, Daniel Canadea.
El médico Luis Santarelli, coordinador del nuevo servicio, realizó la presentación, asegurando que la propuesta apunta a tener al paciente como eje de la atención, centralizando el recurso humano y tecnológico de manera de atenderlo "en breve tiempo y con eficiencia" en casos que no requieran de internación.
"También se dispone de un sector dirigido a la salud, que toma al individuo sano y le ofrece modalidades de gimnasia, relax y kinesiología para mejorar su calidad de vida", explicó.
Agregó que el Hospital de Día pretende cambiar el circuito de la gente, evitando su presencia en la parte del hospital que atiende cuestiones de mayor complejidad.
"Enorme satisfacción"
Luis Vidili, gerente general del HRE, señaló su "satisfacción y orgullo" por el favorable momento que atraviesa la institución, luego de que, no mucho tiempo atrás, la situación financiera fuera muy preocupante e hiciera parecer una utopía la posibilidad de concretar nuevas obras.
"Pero nosotros ahora miramos hacia adelante y queremos hacer obras para el futuro. Ya hemos inaugurado la guardia de internaciones, un sector para pacientes del PAMI y hemos remodelado casi todas las habitaciones", resaltó.
El directivo explicó que estos logros son consecuencia del aporte de mucha gente y remarcó su agradecimiento al personal del hospital por ser "absolutamente responsable" de que la entidad haya llegado a estas condiciones.
El gerente Daniel Canadea destacó la participación del ex vicedirector del hospital, Luis Urbis, autor de la idea del Hospital del Día, así como la actuación del juzgado interviniente en el concurso del establecimiento, el cual permitió llevar adelante la nueva obra.
"Ellos fueron fundamentales para concretar este proyecto que resulta un aporte sustancial para la ciudad", indicó.
Breitenstein destacó a Luis Vidili como "el gran gestor" de la obra, a la cual calificó como trascendental por dos aspectos.
"Es un aporte muy importante para el sistema integral de salud, pero además fue concretado por una institución que pasó por una situación muy delicada y que hoy se anima a prestar servicios de exigencia y calidad, en forma ordenada y transparente", explicó.
Capacidad. El Hospital de Día está pensado para desarrollar una atención programada de no más de 12 horas, con capacidad para 30 cirugías y 450 consultas semanales.
Comentá la nota