Gripe A: una mujer de 51 años se convirtió en la primera víctima fatal en el Hospital local

Gripe A: una mujer de 51 años se convirtió en la primera víctima fatal en el Hospital local
El Dr. Maximiliano Krohling, Director del Hospital de Villa Constitución, confirmó a EL NORTE el fallecimiento de una mujer de 51 años por Gripe A, que se...
El Dr. Maximiliano Krohling, Director del Hospital de Villa Constitución, confirmó a EL NORTE el fallecimiento de una mujer de 51 años por Gripe A, que se encontraba asistida desde el viernes 12 de julio, presentando factores de riesgo (hipertensión y diabetes) y aparentemente no estaba vacunada. Se sigue con la campaña de vacunación los martes y viernes, no solo a los grupos de riesgo, sino a todos aquellos que lo deseen.

Foto 1/1 Además de este caso fatal, hay otros confirmados con distintos diagnósticos.

Las máximas autoridades del Hospital local confirmaron que una mujer de 51 años se convirtió en la primer víctima fatal por Gripe A en el citado nosocomio.

Esta paciente había ingresado el viernes 12 de julio, hasta confirmarse el deceso en estas últimas horas por Influenza H1N1 (Gripe A).

La víctima, Rosa Martínez, arrastraba factores de riesgo, como hipertensión y diabetes, evidenciando los primeros síntomas de la enfermedad días atrás. La primera atención fue en el Centro de Salud de Barrio Domingo Troilo, donde residía esta joven mujer, para luego ser atendida en el Hospital local.

Recordemos que en el mismo centro de salud se encuentran internadas dos mujeres, una de 17 y otra de 70 años, con casos positivos de Gripe A. La septuagenaria se encuentra en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), en grave estado, con mayor requerimiento de medicación, mientras que la joven está fuera de peligro, en la sala común. La joven de 17 años podría ser dada de alta la próxima semana. No estaba vacunada por no estar en los grupos de riesgo.

En tanto que una nena de 2 años fue derivada al Hospital Provincial de Rosario, pero más allá de que aún no están los estudios, se cree que no sería Gripe A en base a otros indicadores.

Otros

También está el caso de un empresario atendido en el Sanatorio Británico de Rosario, quien se recupera en la vecina localidad. Por otra parte se informó al Hospital de otros dos casos en la zona, uno en Godoy y otro en Rueda, aunque se notifican directamente al área de Epidemiología provincial.

Recordemos que a poco de finalizar el verano, el Ministerio de Salud de la Nación recibió la primera entrega de vacunas antigripales, e inmediatamente comenzó su distribución entre todas las provincias para aplicarlas en forma oportuna, gratuita y obligatoria a personas comprendidas en los grupos de riesgo. De esta forma, el Ministerio de Salud de la Nación puso en marcha la vacunación antigripal que, por cuarto año consecutivo, arrancó antes de culminar el verano, tras la pandemia de Gripe A (H1N1) que afectó a la Argentina y al resto del mundo en 2009.

Siguen vacunando

El Dr. Maximiliano Krohling destacó que se “continúa aplicando la vacuna antigripal trivalente (con protección para H1N1 + H3N2 + B). Se aplican los martes y viernes.

Según las recomendaciones nacionales vigentes, los grupos de riesgo incluyen a embarazadas, puérperas hasta 6 meses posteriores al parto, niños sanos de 6 meses a 2 años y adultos mayores de 65 años.

También están contemplados los niños desde los 2 años, adolescentes y adultos menores de 64 años, inclusive con los siguientes factores de riesgo: problemas genéticos, musculares o del desarrollo graves, severos trastornos respiratorios, problemas cardíacos, diabetes, insuficiencia renal crónica, alteraciones en las defensas (por VIH o medicación), enfermedades oncohematológica y tumoral, transplantados y obesidad importante.

El Estado Nacional adquirió para este año más de 7 millones de dosis de vacunas para garantizar la cobertura gratuita de todos aquellos comprendidos en los grupos señalados, aunque también ahora se están vacunando aquellas personas que así lo deseen. Esta condición también alcanza a Villa Constitución.

A su vez, el Dr. Maximiliano Krohling informó que recibieron los análisis de una persona de 82 años, obesa, que falleció unas dos semanas atrás, comprobándose que fue por gripe común.

DIFERENCIAS

Entre gripe común y la A

Estos son los síntomas marcados entre una y otra:

- Fiebre: Gripe común: No llega a 39º. Influenza: Inicio súbito a 39º.

- Dolor de cabeza: Gripe común: De menos intensidad. Influenza: Intenso.

- Escalofrios: Gripe común: Esporádicos. Influenza: Frecuentes.

- Cansancio: Gripe común: Moderado. Influenza: Extremo.

- Dolor de garganta: Gripe común: Pronunciado. Influenza: Leve.

- Tos: Gripe común: Menos intensa. Influenza: Seca continua.

- Secreción nasal: Gripe común: Fuerte y con congestión. Influenza: Poco común.

- Dolores musculares: Gripe común: Moderado. Influenza: Intenso.

- Ardor de ojos: Gripe común: Leve. Influenza: Intenso.

......

Medidas

preventivas

Atendiendo a distintas medidas preventivas, se suspendieron las cirugías programadas en el Hospital villense y las visitas están restringidas a una persona por internado. Cuando se detecta un caso sospechoso, rápidamente se medica con Oseltamivir (nombre comercial Tamiflu), a la par de cumplirse otros estudios y análisis.

Comentá la nota