Godoy Cruz avanza en la implementación de la Ley GIRSU con la visita a cooperativas

El relevamiento de experiencias locales en Godoy Cruz será clave para la futura articulación de políticas de gestión de residuos en Mendoza.

En el marco de la implementación de la Ley GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), el equipo de la Coordinación de Sostenibilidad del Ministerio de Energía y Ambiente de la Provincia de Mendoza, encabezado por Carla Ortega, Graciela Marty y Carolina Guillén, llevó a cabo un relevamiento en el Área Metropolitana. Esta actividad incluyó visitas a dos destacadas cooperativas de recuperadores urbanos en el departamento de Godoy Cruz: la Asociación Simple de Recuperadores Urbanos y la Cooperativa Los Triunfadores.

El relevamiento tiene como objetivo recopilar experiencias locales que serán esenciales para la futura reunión interinstitucional que busca articular a los diversos actores involucrados en la gestión de residuos. Graciela Marty, coordinadora interjurisdiccional de GIRSU, destacó que estas visitas permiten entender cómo las cooperativas de recuperadores urbanos se han convertido en actores fundamentales en la gestión de residuos y en la promoción de la economía circular en Mendoza.

Durante su recorrido, el equipo provincial se dirigió a la Dirección de Ambiente del Municipio, donde fueron recibidos por la directora Emilia Molina y el jefe de Higiene y Seguridad, Dante D’Ambola. En la sede, se resaltó la trayectoria de más de 20 años de Godoy Cruz en la gestión de residuos, especialmente en la colaboración con organizaciones de recuperadores urbanos. Actualmente, el Municipio organiza la recolección de residuos húmedos y secos en días diferenciados y lleva a cabo campañas de concientización sobre separación en origen y eficiencia energética.

La Ley GIRSU impulsa la colaboración entre el Municipio y organizaciones de recuperadores urbanos.

Una de las paradas clave fue el Punto Verde de Godoy Cruz, donde los visitantes conocieron un galpón de clasificación de residuos secos que cuenta con tecnología avanzada, como una manga en altura y una máquina enfardadora. Esta infraestructura es vital para el proceso de reciclaje en la comuna.

El relevamiento continuó en la Cooperativa Los Triunfadores, ubicada en El Pozo, una organización que nació en los años 2000 como un proyecto social para rescatar a niños y adolescentes que trabajaban en el vertedero de la zona. En 2018, la cooperativa se formalizó y comenzó a operar con el Municipio en procesos de recolección, clasificación y comercialización de materiales reciclables.

El equipo de Coordinación de Sostenibilidad recorrió cooperativas en el marco de la Ley GIRSU.

La cooperativa no solo organiza sus actividades de manera eficiente, sino que también imparte capacitaciones sobre separación en origen a vecinos y escuelas. Con más de dos décadas de experiencia, Los Triunfadores se han consolidado como un referente en la economía circular y la gestión de residuos en la región metropolitana.

Las visitas a las cooperativas de Godoy Cruz son parte del proceso de implementación de la Ley GIRSU, sancionada recientemente, que busca erradicar los basurales a cielo abierto y promover la separación, reciclaje y reutilización de residuos. La ley establece un sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos para Mendoza y fomenta la cooperación entre municipios mediante la creación de zonas funcionales. El Ministerio de Energía y Ambiente será la autoridad encargada de coordinar las políticas públicas en la materia y elaborar el Plan Provincial de Residuos.

Comentá la nota