La Administración Central tuvo ingresos levemente por encima de los egresos. El Emtur y el Emder, con déficits millonarios.
Finalmente, tal como lo indica la Ley Orgánica de las Municipalidades (LOM), el Ejecutivo oficializó los números del primer semestre, atravesado por la pandemia del coronavirus.
Según el último informe sobre el Estado Económico Financiero, la Administración Central tuvo ingresos por un total de $7.506.158.098,55 y egresos por $7.206.372.350,12.
En cuanto a los gastos, la comuna asumió compromisos por $8.320.283.149,62, de los cuales se devengaron, es decir se reconoció la obligación de pago a un tercero, por $7.393.172.774,56, y se pagaron $6.397.664.456,72. Con un saldo en caja inicial de $747.919.948,13 al 31 de diciembre, ahora hay una disponibilidad de $1.047.705.696,56.
La situación de los entes
Por su parte, el Emtur, tuvo un déficit de 10.927.901,09 en el primer tramo del año: percibió $66.542.033,23 y tuvo gastos por $77.469.934,32.
En tanto, la misma impronta se dio en el Emder: percibió $305.591.581,58 y gastó $313.133.159,10, lo que arroja un saldo negativo en este semestre de $7.541.577,52.
Por último, el Emsur, encabezado por Sebastián D´andrea mostró números similares a la Administración Central. Tuvo ingresos por $609.800.444,79 y egresos por $607.021.478,42.
Hasta el momento, no se dieron a conocer los balances del Emvial.
Comentá la nota