Autoridades de la Secretaría de la Mujer anunciaron formalmente el lanzamiento del programa social “Crecer Contigo” destinado a madres y embarazadas adolescentes de 14 a 17 años de toda la Provincia. El beneficio se aplica a 500 jóvenes, a quienes se le asignó un aporte de 300 pesos a cada una.
La titular del área, Teresa Núñez encabezó la conferencia de prensa y en la ocasión la acompañó la directora de Relaciones Interinstitucionales, Silvina Ayán como así también la directora General de Asistencia y Protección a la Mujer y su Familia, Ana María Carrizo.
Se explicó que la iniciativa apunta a reformular un programa social provincial como el “Nosotras” adaptándolo a las políticas públicas del Estado nacional. De este modo se recrea en el “Crecer Contigo” un plan de acompañamiento y contención para las madres y embarazadas adolescentes.
“Estamos relanzando este programa en una nueva etapa de reconversión, como saben venimos desde hace años trabajando con el programa “Nosotras” destinado a mamás adolescentes y embarazadas”, explicó en principio la titular de la Secretaría de la Mujer, Teresa Núñez.
“Hoy nos vemos en la necesidad de reformular este programa debido a que hay varios programas nacionales –como el PROGRESAR, ejemplificó- donde las jóvenes pueden inscribirse a partir de los 18 años”.
“Lo hemos denominado “Crecer Contigo, tendrá como límite de edad los 17 años y se incrementó el monto del beneficio, de $100 pasarán a cobrar $300”, precisó.
El objetivo del programa es “acompañar a la mamá adolescente o a la embarazada adolescente para que puedan insertarse en la educación formal o no formal”, indicó.
Entre los requisitos para acceder, Núñez informó que “deben presentar fotocopia del DNI; certificado de embarazo y/ o fotocopia de la partida de nacimiento de los hijos; certificación de ingresos familiares que no superen el mínimo vital y móvil; inscripción al sistema formal en alguna institución educativa y tener entre 14 a 17 años”.
Como contraprestación, “deberán cumplir con la asistencia a las capacitaciones, charlas y talleres sobre diferentes temáticas que hacen a la mujer”, puntualizó la secretaria.
Por último, Núñez señaló que el plan se aplica tanto para capital como el interior. El cupo es de 500 beneficios, distribuidos en toda la provincia y “con el apoyo del gobernador Beder Herrera se incrementó el monto del beneficio de $100 pararán a percibir $300”.
Acompañamiento y contención
En tanto, la directora de Relaciones Interinstitucionales, Silvina Ayán resaltó que “a través del programa buscamos acompañar y contener a la mamá adolescente o a la embarazada adolescente para que puedan insertarse en la educación formal o no formal”.
Informó que el programa “Nosotras” permanecerá vigente hasta el mes de abril “teniendo en cuenta a aquellas adolescentes que están percibiendo el beneficio y recién les están pagando el mes de febrero”.
“Nuestro objetivo principal es acompañarlas a estas beneficiarias adolescente a fin de que puedan seguir estudiando, participando en cada uno de los talleres y puedan capacitarse en oficios e ingresar a un trabajo formal”, sostuvo.
Destacó la importancia de reforzar estas políticas “como una manera de brindarle a la adolescente el apoyo de ir viviendo de acuerdo a su edad, monitorearlas y hacer un trabajo en territorio a fin de hacer un relevamiento de sus necesidades y puedan incluirse e insertarse en la educación como el pilar fundamental”, concluyó Ayán.
Comentá la nota