Un gestor fue ejecutado a tiros en Morón delante de uno de sus hijos

Un gestor fue ejecutado a tiros en Morón delante de uno de sus hijos
Alejandro Paulo Liaño tenía 48 años y fue sorprendido por un hombre cuando llegaba a su casa en su Volkswagen Bora. La víctima tenía una pistola calibre .40 que no alcanzó a disparar. Su hijo resultó ileso. El asesino escapó.
Alejandro Paulo Liaño llegaba en su auto a su casa de Morón con uno de sus hijos cuando fue asesinado a sangre fría. El hombre de 48 años, que trabajaba como gestor, estaba armado y se cree que habría intentado resistir el ataque que terminó con su vida. Los investigadores descartaron que el crimen haya ocurrido durante un intento de robo e intentan determinar si la víctima fue ejecutada por razones sentimentales o si se trató de un ajuste de cuentas por temas laborales.

Todo comenzó el viernes cerca de las 21:30, cuando Liaño llegaba a su casa de la Avenida Eva Perón al 1800, a pocos metros del Aeropuerto de Morón. Voceros de la investigación comentaron que el gestor iba en su Volkswagen Bora, que había comprado el año pasado, y cuando se disponía a entrar a su vivienda, un Volkswagen Fox se detuvo de manera imprevista sobre la avenida a uno 25 metros de distancia.

Según explicaron las fuentes del caso, de ese otro coche se bajó un hombre que corrió hasta el auto de Liaño, abrió la puerta del lado del conductor y sin mediar palabra disparó varias veces contra la víctima. Tras concretar la agresión, el tirador volvió a la carrera al Fox, en el que se cree que lo esperaba al menos un cómplice, y escapó del lugar.

Los voceros indicaron que luego de recibir los tiros, Liaño quedó tendido sobre el asiento de su auto junto a su hijo adolescente, quien resultó ileso ya que se agachó cuando comenzaron los tiros.

Los vecinos que escucharon el ataque salieron a auxiliar al menor y dieron aviso a la policía, por lo que fueron al lugar efectivos de la Jefatura Departamental Morón.

Agentes de la Policía Científica que trabajaron en la escena del crimen hallaron una pistola calibre .40, con la cual habría intentado defenderse, pero que no alcanzó a disparar.

Los investigadores revelaron que en el lugar se recuperaron varias vainas servidas de 9 milímetros.

La autopsia realizada al cadáver de Liaño determinó que el gestor recibió cinco tiros: uno en el pecho, tres en el brazo derecho y el restante en el hombro izquierdo.

En tanto, efectivos policiales analizaban ayer las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona en busca de pistas de los autores del crimen.

Los investigadores manejan dos hipótesis sobre el hecho, ambas relacionadas con posibles problemas personales.

Una de las líneas investigadas apuntó en principio a una cuestión sentimental relacionada con un romance que la víctima, que estaba separada de la madre de sus hijos, mantenía con una joven de 19 años que vive en la zona.

La chica declaró la misma noche del crimen en sede judicial y aportó detalles en base a los cuales la hipótesis sentimental perdió fuerza, aunque no fue descartada.

"No sabemos si fue un caso por una situación de pareja. Ella (por la joven mencionada) vivía en una villa de emergencia", dijo a Télam Daniel Liaño, un hermano de la víctima que señaló que "está descartado el tema del robo porque tenía plata encima".

"Yo no sabía bien qué tipo de gestoría hacía porque hace unos años vivo en Catamarca y no hablábamos mucho del tema", agregó el hermano. «

hincha de river y aficionado a la pesca

De su perfil de Facebook se desprende que Alejandro Paulo Liaño tenía dos pasiones: sus hijos y River Plate.

En la red social también se puede ver que había trabajado en la revista 3D World, que era aficionado a la pesca y que se juntaba seguido a comer asados con sus amigos del barrio quienes, según su propio hermano, ·eran como sus hermanos".

Varios de sus contactos publicaron entre el sábado y ayer mensajes en sus muros expresando un profundo dolor por su muerte y exigiendo justicia por el crimen.

El dato

Fiscal

El homicidio de Liaño es investigado por el fiscal Javier Ghessi, de la

UFI 1 de Morón.

Comentá la nota