Se generan 45 mil kilos de basura por día en la Ciudad

Se generan 45 mil kilos de basura por día en la Ciudad

Desde Servicios Ciudadanos, instan a los vecinos a sacar residuos luego de ser rociados con lavandina, para cuidar a los recolectores.Récord. En marzo la basura diaria fue de 70.000 kilos por el aislamiento.

La basura que generamos a diario en la Capital va en aumento, aún más en tiempo de aislamiento de acuerdo a los datos brindados por la Secretaria de Servicios Ciudadanos de la comuna capitalina. Actualmente y por día, los trabajadores recogen entre 42 y 45 toneladas diarias, las cuales son depositadas en la Planta de Residuos Sólidos Urbanos, ubicada en El Pantanillo. Durante la fase de cuarentena en marzo, la ciudad llegó a generar por día 70 toneladas o 70.000 mil kilos  de basura.

El Secretario de Servicios Ciudadanos, Martín Barrionuevo, informó a El Ancasti que desde marzo comenzaron a notar un incremento del volumen de residuos, esto llamó la atención, pero se percataron que desde el momento del aislamiento la gente consumía más y desechaba más cosas.

“Enero y febrero fueron etapas normales,  en marzo se duplicó la cantidad de residuos domiciliaros,  la gente se quedó en la casa, se incrementó, pero ahora estamos entre 43 toneladas y 45 toneladas diarias ingresando a la planta, tenemos un número entre 43 y 45 toneladas promedio es lo normal, puede llegar a 38 toneladas, pero un estándar son 44 toneladas diarias.  En marzo se llegó a tener 70 toneladas diarias de basura, es decir que la gente sacó mucho más, quizás la tenía acumuladas”, detalló.

Actualmente, la planta está tratando más de 200 toneladas de despojos en forma diaria y por lo recolectado entre las comunas que operan en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos como Capital, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú, Paclín, Los Varela, La Puerta, Las Juntas, El Rodeo, Capayán y Chumbicha.

Medidas COVID-19

Por otra parte, Barrionuevo dio a conocer que actualmente y ante la situación sanitaria por la pandemia a la Planta de El Pantanillo no están ingresando los cartoneros por ejemplo, pero si los miembros de las cooperativas conformadas que son 2.

También que tomaron diversas medidas para resguardar al personal que recorre las calles realizando la limpieza y recolección de residuos, a su vez dijo que la gente debe ser comprometida y cuidar a los trabajadores.

Medidas

Desde la comuna piden: reforzar las bolsas con doble nudo,  rociarlas con alcohol al 70% o bien 3 cucharadas soperas de lavandina diluida en un 1 litro de agua.  Colocar las bolsas en portacestos no sobre el piso, retirar los residuos estrictamente necesarios.

Estas decisiones se tomaron en función de las restricciones establecidas por el Gobierno Nacional para cuidar a los recolectores.  De igual modo, Barrionuevo dijo que los residuos que son retirados de los domicilios con pacientes con diagnóstico de COVID-19 son retirados por la empresa Habitad Ecológica, ya que se toman como residuos patógenos, es una medida acordada para resguardar al personal del municipio.

Comentá la nota