Gastón Henestrosa: “Si Traverso es intendente, el transporte público volverá a Junín”

Gastón Henestrosa: “Si Traverso es intendente, el transporte público volverá a Junín”

El ex director de transito de la provincia, Gastón Henestrosa, y quien realizó la presentación una planificación de transporte público junto al candidato a intendente por el Frente Para la Victoria Gustavo Traverso, está convencido de que el transporte público es posible en Junín.

El ex director de transito de la provincia, Gastón Henestrosa, y quien realizó la presentación una planificación de transporte público junto al candidato a intendente por el Frente Para la Victoria Gustavo Traverso, está convencido de que el transporte público es posible en Junín. “La vuelta de los colectivos es totalmente realizable en nuestra ciudad. Pretender hacernos creer que Junín es algo fuera de lo común, y lo que ocurre es que se ha mirado el tema como una cuestión de mercado y no como un derecho”.

-¿Qué recepción tiene el vecino de esta propuesta?

-La gente está muy entusiasmada. Necesita una alternativa, es su derecho. Y nosotros le mostramos la propuesta de manera concreta. No solamente decimos qué hay que hacer, sino cómo. Aquí hay una decisión política: si Gustavo Traverso es intendente, vuelve el transporte público.

El especialista manifestó que “esta concepción que tenemos desde el Frente Para la Victoria es lo que nos diferencia del resto de quienes ahora, en el marco de las campañas, hablan que van a implementar servicio de micros. Cuando nosotros hablamos de servicio público ellos hablan de rentabilidad”.

“Pensamos que se debe plantear cualquier política pública respecto del mismo como lo hacemos frente al servicio de agua potable, la luz, el gas o la recolección de basura”, y agregó “nadie se interroga seriamente sobre la rentabilidad o no de dichos servicios, y nosotros entendemos que este enfoque es el que nos ha privado a los vecinos de tener un medio de transporte”.

“Los habitantes de Junín no son únicos, ni esta es una ciudad fuera de lo común. Eso es lo que básicamente pretenden hacernos creer. No existe en todo el país una ciudad que con el desarrollo de Junín y con una cantidad de habitantes similar que no posea un servicio de transporte urbano.

Podemos hablar de Mercedes, Azul, Pergamino, Olavarría, San Nicolás, incluso hasta Salto.

Por último Henestrosa remarcó que el servicio de colectivos en Junín “fue un derecho que se le arrebató al vecino y que volverá luego del 10 de diciembre”.

Recorrido

Henestrosa informó que la unidad con la cual se están haciendo los simulacros de las seis líneas por las calles de la ciudad “es un modelo similar al que nos planteamos en el proyecto, una unidad moderna que reúne los estándares de confort y seguridad que se exige para el transporte actual”

Comentá la nota