El hospital interzonal del centro de la provincia avanza en complejidad.
Se trata de una unidad de mamografía reconocida como la mejor herramienta de exploración para la temprana detección del cáncer de mamas actualmente disponible y puesta al servicio de las pacientes en la sala de radiología del hospital local.
La nueva adquisición "permite detectar y diagnosticar enfermedades mamarias en mujeres que tienen síntomas tales como bultos, dolor o secreción del pezón", explicó el médico radiólogo, Gustavo López, especialista en el tema y encargado de leer las mamografías.
"Contar en el ámbito público con un sistema de estas características representa un gran acierto de Salud Pública, teniendo en cuenta que el cáncer de mamas es el más frecuente en la mujer y su principal causa de muerte entre las variedades de esta enfermedad", señaló López.
La oferta de turnos comenzó el pasado nueve de septiembre incrementando mes a mes el número de pacientes que realizan el control en este hospital. Actualmente alcanzó los sesenta controles aunque la unidad permite abastecer una demanda de doscientos mamografías mensuales. Sólo para las mujeres del interior el turno se saca con anticipación. Pero el servicio funciona en horario corrido desde la mañana hasta la tarde.
Es un método de prevención
A pesar de que el servicio del equipo técnico está integrado por hombres y mujeres Técnicos Radiólogos, las pacientes son atendidas únicamente por el personal femenino que cuenta con una amplia experiencia.
En ese sentido, Sandra Pasini una de las radiólogas del hospital, explicó que "las mujeres en general llegan con el temor de que les va a doler. Pero no es así. Cada paciente hace su propia experiencia, nosotras las acompañamos. Lo más importante es saber que se trata de un método de prevención."
Posibilidades de cura
El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres argentinas. Alrededor de 17.000 casos son diagnosticados cada año. Las posibilidades de curar el cáncer de mama dependen de la precocidad del diagnóstico, y el éxito terapéutico en tumores pequeños ronda el 90 por ciento.
Los números del cáncer de mama
Más de 1 millón de casos de cáncer de mama se producen cada año en el mundo.
Según la OMS, 518.000 mujeres mueren cada año por causa del cáncer de mama.
Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama a lo largo de su vida.
En la Argentina, la cifra de fallecimientos por esta causa en 2006 (último año disponible) ascendió a 5.339 mujeres y 40 varones.
De las 26.197 mujeres que murieron en 2006 por tumores malignos en la Argentina, aproximadamente el 20 % correspondieron a cáncer de mama.
Cada año, en el país, entre 15.000 y 18.000 mujeres desarrollan un cáncer de mama.
El 90% de los tumores menores a 1 cm de diámetro se cura hoy con tratamiento (quimioterapia, radioterapia y cirugía).
Comentá la nota