Se trata de 800 hectáreas que pertenecen al Estado provincial y que la Justicia ya había ordenado el desalojo.
El Fiscal de Estado, Raúl Abate, dirigió el operativo que contó con la participación de funcionarios, técnicos y operarios de las Direcciones de Tierras y Bosques, de Escribanía de Gobierno, además del Juzgado de Crimen de la ciudad de Las Termas de Río Hondo, para la recuperación de un total de 800 hectáreas (100 sembrados con soja), cuyos cultivos fueron destruidos con el auxilio de tres tractores con arados de disco, más la colocación de carteles indicativos de ingreso restringido por tratarse de una propiedad del Estado provincial.
El funcionario explicó que el ciudadano “Jorge Ocampo hace tres o cuatro años ingresa en el predio y empieza a presionar al resto de los adjudicatarios, no dejándolos sembrar, interpone una medida judicial y pierde el juicio en todas las instancias”, y que en esa ocasión “la Justicia falló que la propiedad y la posesión la tenían la provincia de Santiago del Estero”.
“En virtud de ello -continuó-, se inició el desalojo el año pasado (por mandato del juez Civil de 4ª Nominación, Dr. Fernando Curet), se les advirtió y notificó que no podían entrar más y hace tres meses nos encontramos con que había sembrado soja, inclusive hace 15 días había fumigado, con el riesgo que eso implica para toda la gente que está viviendo aquí. Se recurrió nuevamente al juez, solicitándole una reiteración de la medida, y su Señoría nos ordenó que entrásemos y nos hiciéramos cargo del sembrado”.
Abate recordó que en esa ocasión “se pusieron carteles que determinaban el dominio del Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero” y reveló luego que la cara visible de este accionar es “el señor es (Jorge) Ocampo, pero creo que por detrás de él hay otras personas, que son los que ponen la plata porque esta siembra no la puede hacer él”.
El fiscal manifestó a continuación: “Por supuesto que es lamentable para mí tener que venir a cumplir con una medida de este tipo, pero la Provincia no puede pasar por alto esta apropiación, este delito que se ha cometido aquí, que es una desobediencia judicial y una usurpación”.
Valor estratégico
El funcionario destacó que “estos campos no sólo tienen un valor inmobiliario o productivo, sino un valor estratégico muy grande, en tanto y en cuanto como lo explicó la Directora de Tierras, estos lotes están destinados a ser en algún momento ocupados por los descendientes de estos colonos u otros colonos a los cuales la Provincia los invita en esa calidad”.
Del operativo participó también el director de Bosques, Publio Araujo, la directora de Tierras de la provincia, Mónica González Bernal y su personal a cargo; una docena de efectivos policiales; la escribana de Gobierno María Cristina Jorge; y la Oficial de Justicia Norma Ponce de Jugo.
Por su parte, Raúl Santucho (h), juez del Crimen de Las Termas, señaló que actuó “para evitar hipotéticos disturbios. Sin perjuicio de ello, tengo una causa por denuncia del Fiscal de Estado, por usurpación de propiedad y desobediencia judicial, que está instruida con auto imputativo, por lo que voy a citar a indagatoria a la gente que está involucrada en el tema, que ha irrumpido en el campo”.
Detalló que los involucrados son tres, “uno domiciliado en el casco céntrico de Las Termas, el Sr. Ocampo, que se arroga ser el propietario de estas tierras, y otro oriundo de Córdoba, que está trabajando aquí no sé en qué calidad”.
Comentá la nota