Fibertel fue presentada oficialmente en Bolívar

Fibertel fue presentada oficialmente en Bolívar
Fibertel, empresa proveedora de servicios de Internet, realizó ayer por la mañana su presentación oficial en Bolívar. Lo hizo en el marco de un desayuno y conferencia con los medios de comunicación en el que se expuso las características del producto y los motivos de su desembarco en la ciudad.
El contacto con la prensa fue encabezado por Oscar González, gerente regional de Cablevisión, empresa a la que pertenece Fibertel. También estuvieron presentes Víctor Jackson, jefe subregional, miembros del equipo de prensa y personal responsable de la sucursal local.

González comenzó relatando que el desembarco de la firma en Bolívar fue en el mes de diciembre, cuando se inició con la comercialización de Fibertel. "Somos una compañía que desde 1997 se constituyó como empresa de telecomunicaciones; si bien nacimos como una empresa que comercializa televisión por suscripción, a partir de 1997 empezamos a comercializar el producto Fibertel, líder en el mercado de acceso a Internet de alta velocidad a través de la tecnología de cablemódem, esto es, una tecnología que es la preferida por el mercado argentino y en virtud de la cual el usuario accede a Internet con independencia absoluta del cable telefónico", sostuvo.

De acuerdo a González, la empresa tiene presencia en 70 ciudades del país. "Es un producto muy robusto, que performa muy bien, hoy la compañía tiene más de un millón trescientos mil clientes de Internet en todo el país y estamos muy contentos con la forma en la que es recepcionado por ellos así como por los índices de satisfacción que estamos relevando", destacó.

En los primeros tramos de la presentación se mostró asimismo cómo se divide el mercado de Internet, marcando que entre las dos compañías de telefonía fija 'se llevan' el 61 por ciento de la clientela en tanto que en un tercer lugar aparece Fibertel, con un 24 por ciento de la misma. "Si bien lideramos lo que es el mercado de cablemódem, todavía hoy la mayor participación está repartida entre las dos telefónicas (Telefónica y Telecom)", graficó.

Se explicó que en una primera etapa el producto se comercializará en 105 manzanas de la ciudad, lo que les representó una inversión del orden de un millón cuatrocientos mil pesos. "Esta es una obra que concluyó en diciembre, mes a partir del cual empezamos a comercializar. Estas 105 manzanas nos representan pasar por delante de 3500 hogares de Bolívar con nuestro producto. En la actualidad estamos llevando a cabo una obra que implica dotar de red de doble vía a otras 144 manzanas, con esto aspiramos a tener una cobertura en todo el casco urbano (unos 4000 hogares más) para el segundo semestre del año", puntualizó.

En lo que hace a las características del producto, González marcó que abarca "una gama que va desde 640 K a 6 megas, que es hoy nuestro producto vedette en cuanto al ancho de banda, aunque lo que más se está comercializando es el de 3 megas". Y detalló las variantes a las que puede acceder un cliente que compra el producto: "Fibertel Nitro, algo muy novedoso, que hemos introducido el año pasado y está disponible para los que contraten el producto de 3 megas o 6 megas. Básicamente es una herramienta que le permite al usuario experimentar una suerte de aceleración temporal en la bajada de archivos, en los primeros 20 o 30 segundos de iniciada la descarga. Tenemos el antispam, que permite detectar correos de remitentes desconocidos; nuestra herramienta le permite al cliente detectarlos rápidamente y decidir entonces qué hacer, si eliminarlos o abrirlos. El antivirus es un producto que chequea la salud de los correos que reciben nuestros clientes. El Fibertel disck no es ni más ni más ni menos que un archivo virtual que le permite al cliente almacenar fotos, documentos, con 50 megas disponibles. El Fibertel mail permite la creación de cuentas de correo con dominio fibertel, que automáticamente habilita al cliente a chequear sus correos en cualquier lugar del mundo en el que pueda conectarse a una web mail. Un calendario. Fibertel web permite crear su propia página web. Y el Control de padres, que hoy es una herramienta muy necesaria, y le permite al cliente controlar los contenidos a los que acceden los chicos. Internet es una ventana enorme, en la que hay contenidos nocivos para los pequeños, y esta herramienta permite hacer ese control tal necesario", detalló.

También se refirió con la oferta corporativa, "soluciones para empresas que incluyen transmisión de datos, accesos a Internet, un data center ya que ponemos a disposición del cliente lugares, sitios en los que puede archivar documentación, y todo tipo de soluciones que puedan agregar valor".

González remarcó también que el desembarco de Fibertel en Bolívar obedece "a una fuerte vocación de los accionistas de la compañía de seguir profundizando el crecimiento del negocio. Bolívar es una ciudad que está vinculada, conectada a un anillo interurbano que es propiedad de la compañía y, por ello, es prioridad dentro de nuestra carpeta de inversiones. No todas las ciudades en la provincia de Buenos aires, en las que estamos presentes, están vinculadas por ese anillo de fibra. Un anillo de fibra que fue una decisión estratégica que tomamos hace tres años y que nos permitió independizarnos de los carriers a través de los que llegábamos a las ciudades con nuestros productos, que muchas veces eran de competidores nuestros y a los que les alquilábamos el vínculo para llegar".

Esta característica facilita la llegada a la ciudad de todos los desarrollos de la empresa. "En la medida en que sigamos desarrollando productos y lanzándolos al mercado, todas las ciudades que estén vinculadas a ese anillo podrán recibirlos. Un ejemplo claro es el producto digital con el que Cablevisión está llegando a varias ciudades del país y de la mano con ellos los productos de alta definición para televisión", afirmó. Y agregó que está en los planes de la empresa desembarcar con la oferta digital en Bolívar en el corto plazo.

González no quiso dejar pasar la oportunidad para agradecer tanto a la gente de la empresa en Bolívar como a las autoridades locales. "Para lograr esto hemos tenido que hacer obras y siempre hemos encontrado una muy fuerte voluntad de parte de las autoridades de la ciudad para que podamos trabajar; han sido muy receptivos con nosotros y por ello nuestro agradecimiento", aportó. El intercambio que se produjo con los medios locales, ahondando en la propuesta y en la situación de la empresa Cablevisión tanto en lo que hace a su oferta por cable como a la situación legal por la licencia serán objeto de tratamiento en la edición de mañana.

Comentá la nota