Medio centenar de afiliados fueron eliminados del padrón de la Unión Cívica Radical salteña producto de una sanción disciplinaria por haber participado en los comicios provinciales del 10 de abril de 2011 como candidatos de otras fuerzas partidarias.
Imprimir Enviar Aumentar, reducir tamaño del texto
En una primera instancia la medida alcanza a los actuales diputados provinciales Valeria Orozco (Rosario de la Frontera) y Ramón Jesús Villa (Rivadavia), este último actualmente presidente del bloque Frente para la Victoria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta.
Lo propio sucede en la Capital salteña con quien fuera presidente de la Juventud Radical, Matías Assenato; también abarca al ex intendente de la ciudad de Joaquín V. González, Gerardo Orellana; al ex diputado provincial Heber Alarcón, oriundo de Hipólito Yrigoyen. También en el orden capitalino, la medida toca al actual concejal Gustavo Castro, quien fue electo por una lista de Memoria y Movilización Social. Se agregan a estos dirigentes y afiliados otros que corresponden a los departamentos Anta, Rosario de la Frontera, Güemes y Capital.
Susana Gispert interventora de la UCR salteña confirmó a Nuevo Diario la baja de los afiliados con la actuación de la Justicia Electoral que ya notificó a varios de los expulsados. Aclaró que no se trata de una "caza de brujas" sino que es el de sancionar a quienes compitieron contra el propio partido al que pertenecieron. La ex diputada provincial (período 1983-1987), consignó que se hicieron los procedimientos correspondientes porque el Tribunal de Disciplina ante denuncias de sectores partidarios y afiliados, giró al Comité Provincia la nómina de las personas que se presentaron por otras listas fuera de la UCR.
Se inició el sumario, se los notificó para que hicieran el descargo y posteriormente intervino la Justicia Electoral. Cabe citar que el Tribunal de Disciplina de la UCR está presidido por Silvia Echenique e integrado por Armando Lucero, Eduardo Antonelli y Raúl Martínez.
Respecto a que la expulsión no alcanza al actual diputado provincial Matías Posadas, que fue electo por Memoria y Movilización Social, Gispert explicó que él renunció al partido antes de su candidatura.
Comentá la nota