La ciudad de Río Grande será sede del Primer Congreso Provincial de Folklore denominado ‘Nuestra Razón de Ser’ impulsado por el Ballet ‘Soles que Dejan Huella’ y con el acompañamiento del Municipio de Río Grande a través de la Dirección de Cultura de la Secretaría de Asuntos Sociales.
Agregó que “se puedan inscribir a través del y en el quincho de SMATA, este mismo martes de 18:00 a 22:00 vamos a estar inscribiendo también”.
Detalló que “tenemos de disertantes a tres personas reconocidas del ambiente del folclore y coreógrafos, como Mabel Pimentel y Oscar Murillo; que son los directores del Ballet Brandsen y Roberto Lindor Colombo; que es licenciado en antropología sociocultural y también profesor de danzas folclóricas de La Plata”.
“Está organizado por ‘Soles que dejan huellas’ y está auspiciado por el Municipio y por varios sponsors amigos que se sumaron a este emprendimiento”, resaltó el artista.
Asimismo precisó que “vamos a tener clases teóricas y prácticas, más teóricas que prácticas. En realidad era más apuntado a los docentes, maestros de escuela, porque se va a armar un proyecto de identidad fueguina con expositores nuestros, que son muy renombrados. Dentro de ellos está ‘Mingo’ Gutiérrez, Roberto Chenú, Norma Noguera de Ushuaia, ‘Mochi’ Leite, Ema Legunda, entre otros, hay muchos más que van a estar presentes también”.
El profesor Santiago Soto reiteró que el evento se va a llevar a cabo “el 22, 23 y 24 de agosto y está destinado a los docentes, profesores de folclore y no profesores también, que quieran aprender un poco de nuestro folclore, que es muy importante. Más que nada va destinado a los docentes para revalorizar nuestras fiestas patrias, que por ahí se están perdiendo un poquito”.
El profesor Santiago Soto reveló que este congreso está enmarcado en un proyecto de Arte Fueguino destinado a las escuelas. “Queremos volver a poner en valor nuestras costumbres, nuestra cultura fueguina y qué mejor que lo hagan nuestros hacedores culturales que tenemos acá en la provincia, tanto en Río Grande como en Ushuaia, que se van a estar sumando y cada uno va a aportar un material que también va a ser destinado a todos los participantes para que ellos lo puedan difundir en las escuelas y vamos a tratar de afianzar este proyecto de aquí al Día de la Tradición con un evento en donde vamos a tratar de juntar a todos los que participaron y a ver qué se trabajó durante estos meses y tratar de mostrar un poquito nuestra cultura”.
“Queremos agradecer a todos los que apoyan a ‘Soles que Dejan Huella’ en esta movida y en esta capacitación que es bastante importante para todos los docentes y también para los profesores de folklore”.
Espectáculo de folklore en la Casa de la Cultura
Por último, el profesor Santiago Soto anticipó que el 22 de agosto, Día Internacional del Folklore, “vamos a estar ofreciendo en la Casa de la Cultura, a partir de las 21 horas, un espectáculo de folklore, donde van a estar participando Leda Soto, Diego Nievas, Juan Ludueña, el ‘Grupo Tauen’ y ‘Soles que Dejan Huella’ más que nada montando un espectáculo de acá del sur”.
Comentá la nota