Expectativas de carnaval: "Podría ser un gran empuje para finalizar de la mejor manera"

Expectativas de carnaval:

Así lo expresó el presidente de la UCIP, Blas Taladril con respecto al fin de semana largo que se aproxima y el fin de la temporada.

 

Pese al mal clima previo, las expectativas para el fin de semana de carnaval siguen en alza por parte de los distintos sectores de la ciudad. Se espera una gran llegada de turistas como lo fue en la misma fecha el año pasado y que la ocupación ascienda hasta último momento.

Este viernes por la mañana se registraron casi 2 mil autos mano a la ciudad, de paso por la Autovía 2 a la altura de Samborombón y por Maipú casi 1000. Con respecto al trayecto hacia la costa por la Ruta 11 pasando por La Huella la cifra llegó a los 1729.

En cuanto a esto, el presidente de La Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP), Blas Taladril dialogó con El Marplatense y dijo: "Hay una buena expectativa en cuanto a la afluencia turística que llegue a la ciudad. Esperamos que eso repercuta no solo a los sectores hoteleros y gastronómicos, aquellos ligados directamente sino también al comercio en general. Si bien también debemos remarcar que por la característica del turista que visita la ciudad que suele ser de proximidad y de la zona del AMBA y de la Ciudad autónoma de Buenos Aires, el pronóstico de estos próximos días puede llegar hacer rever el viaje planeado"

"En lo pronosticado para el clima, marca muy buenos días, soleados y con mayor temperatura. Los feriados de carnaval fueron buenos para Mar del Plata, en los últimos años desde la prepandemia y esto viene a marcar de alguna manera esta segunda quincena, con el inicio de clases a partir del 1 de marzo que podría ser un gran empuje para finalizar de la mejor manera", indicó el Presidente de la UCIP.

"Desde el sector hotelero y gastronómico, ya se tiene un nivel de ocupación del 80% esperando llegar al 90% con una casi plena ocupación para este fin de semana. Hay que ver el comportamiento del extra hotelero, lo que son las casas y departamentos que es donde se hospeda un gran número de los visitantes a la ciudad y que como marcábamos muchas veces, ese visitante define a último momento y en base al pronóstico su destino", aclaró Taladril.

"También tenemos que fijarnos en qué tipo de turismo viene a la ciudad porque si es un público joven, como el que recibimos a lo largo de la temporada, seguramente su consumo esté más orientado a los servicios que a los bienes. Más orientado a las experiencias como restaurantes que a llevarse regalos", explicó desde la UCIP.

Comentá la nota