En el mercado de Sagse Panamá 2012, dialogamos con uno de los responsables del crecimiento sostenido de la compañía.
-En realidad la apuesta frente de nuestra empresa es la relación de representación que firmamos éste año con Dek Internacional. El objetivo es venir a darle el apoyo a Dek, que no sólo no está representando en Panamá, sino en 10 países de Centroamérica. La idea es empezar a profundizar en el mercado, que si bien habíamos hecho un desarrollo interesante, creemos que podemos profundizar ese trabajo realizado y avanzar junto con Dek Internacional. El tipo de negocio en Centroamérica es cara a cara con el cliente, esa es la tendencia. No es sólo vender productos, sino estar brindando servicios y sobre todo soluciones.
-No siempre expusieron en Panamá…
-Siempre visitamos la feria. Este año, a raíz de lo de Dek, decidimos exponer nuestra línea de productos, principalmente butacas y alfombras, ya que son los dos primeros productos que queremos insertar en el mercado fuertemente y después ampliar nuestra línea.
-¿Cuál fue la clave para el éxito de sus productos?
-Perseverar en lo que nosotros creemos que tiene que ser un producto. Los nuestros duran, tiene calidad, confort y permite que el jugador se sienta cómodo mientras desarrolla sus apuestas y eso nuestros clientes lo saben y lo ven. Los resultados están a la vista, somos líderes en Latinoamérica y nos estamos expandiendo a nivel mundial. El reconocimiento de IGT a nivel mundial nos da un posicionamiento y reconocimiento a nivel global. También, todos conocen las nuestras alfombras.
-¿Cómo vio el show?
-Es una feria para hacer presencia, no se puede comparar con otras. La feria latinoamericana por excelencia es la de Argentina y lo va a seguir siendo. Éste año va a ser una gran exposición, más allá de algunos problemas que hay con el ingreso de ciertos productos.
-¿Cuál es su opinión con el problema con las importaciones que está sufriendo la Argentina?
-Es una situación coyuntural, no se sabe cuánto tiempo va a durar. Entendemos que no se pueden mantener estas medidas por siempre, más allá que a nosotros nos haya beneficiado. Nos favorece en lo particular y no sé si favorece al mercado en su conjunto.
-¿Cómo le fue en su estadía en México?
-Visitamos la feria, pero no expusimos. Fue un show con algunos problemas, muchos operadores importantes que no se hicieron presentes por cuestiones políticas. Entendemos que el mercado mexicano es un mercado que tiene mucho potencial, todavía le falta desarrollo en varios puntos. Todavía no hay jugador 100% maduro. Sin lugar a dudas, igualmente es un mercado muy interesante.
Comentá la nota