El concejal vecinalista de Colón, José Luis Walser, se manifestó crítico a las recientes declaraciones televisivas de la diputada provincial Lambert, en las que hace referencia al problema de la falta de agua en la ciudad.
"No salgo de mi asombro al escuchar las declaraciones la diputada Lambert en referencia a la falta de agua en la ciudad y las gestiones que realiza el Ejecutivo Municipal para tratar de solucionar el problema. En las mismas, muestra un notorio y alarmante desconocimiento sobre el problema, y es aún mayor el desconocimiento del lamentable proyecto, mal llamado plan totalizador", expresó.
"Como representantes de los vecinos, debemos decirle a estos la verdad. Este 'proyecto' de plan totalizador le costó 300 mil pesos a los colonenses y fue armado sin trabajo de campo en una oficina en Paraná, por funcionarios provinciales que hoy están presos por corrupción. Esto no es un proyecto, es un bosquejo que adolece de la rigurosidad técnica necesaria, como principal incoherencia. Este 'proyecto' no posee un diagnóstico de la situación real del sistema hidráulico de la ciudad, en base al cual puedan identificarse las causas del problema de la falta de agua, causas que justifiquen las acciones definidas en el proyecto", agregó.
Para José Luis Walser, "tan irreal es ese esbozo de proyecto, que en una de sus primeras páginas indica que el agua se tomará del río Paraná, cuestión que manifiesta no solo se realizó un 'copie y pegue' de otro proyecto, sino que el equipo técnico de la Secretaría de Obras Públicas, haciendo gala de su improvisación e ineficiencia, compró sin revisar. Un proyecto vendido a los colonenses como la solución al problema del agua que comenzó siendo un plan totalizador y terminó siendo un lamentable plan de contingencia que nada resolvió, ya que hoy, luego de la instalación de los tanques, tenemos media ciudad sin agua".
A la vez, el concejal vecinalista reiteró que "es una total mentira la existencia de un gran proyecto para solucionar el problema. Lo digo con conocimiento de causa, porque hemos estudiado íntegramente ese proyecto junto a técnicos especializados y el mismo es una burla a toda la ciudadanía".
"Estas declaraciones de la diputada Lambert muestran que está más interesada en posicionarse como candidata a intendente de la ciudad por parte del oficialismo gobernante, que en aportar a la solución del problema. Ahora sale el secretario de Obras Públicas a manifestar que están haciendo un plan mayor con profesionales de la Cafesg (Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande). Preocupa el grado de improvisación y mentira con el que se maneja el Ejecutivo local, pero más preocupa que quien se lanzó como la opción de continuidad pretenda seguir subestimado con mentiras a los vecinos de Colón", finalizó Walser.Las declaraciones de LambertEn declaraciones a Canal 5, la diputada provincial Miriam Lambert calificó como un "gran plan y proyecto" al Plan Totalizador del Agua presentado por la municipalidad.
"He escuchado que no hay un proyecto y me extraña que no estén informados, más gente que forma parte de la política. Hay un proyecto totalizador que se está llevando adelante, ejecutado por los ingenieros del equipo del ministerio de la provincia y del municipio", expresó la legisladora.
En otro orden de cosas, dijo: "estuvimos visitando el basural, que nos tiene preocupados. Se construyeron las viviendas, pero sabiendo que el basural se tenía que trasladar. Es insalubre para los vecinos, lo sabemos, pero en ese momento era el único espacio para la construcción de viviendas".
"Se presentó el Girsu (gestión integral de residuos sólidos urbanos) a nivel nacional y nos dicen que está para la firma de (Mauricio) Macri, es lo que estamos esperando. Cuando plantean que va a haber movilizaciones, todos deberíamos salir con carteles que digan 'tenemos el Girsu presentado, Macri danos la obra'", agregó Lambert.
"Nuestro intendente le planteó al gobernador una solución transitoria, que sería el traslado del basural cerca del puente. Estamos en una situación complicada, porque la gente de Ambiente va a saltar con que la fosa no está preparada para recibir los residuos, y por otra parte no está el dinero para trasladar bien el basural", finalizó diciendo.Lunes de asambleaHoy a la hora 20 se llevará a cabo una nueva asamblea de Agua para Todos.
Se trata del primer encuentro programado luego de la reunión mantenida en la Casa del Bicentenario con el secretario de Obras y Servicios Públicos, Mariano Rebord hijo.
En esta oportunidad, los asambleístas volverán a su característico lugar de encuentro, la puerta del edificio municipal, ubicado en calle 12 de Abril 500.
Comentá la nota