Un equipo de cuatro personas se encuentra tomando muestras, y analizando, vinos y alcoholes de cada uno de los lugares en los que se expende este tipo de producto, verificando que sean genuinos.
"La función del laboratorio móvil es controlar todos los productos en zona de consumo, fundamentalmente la parte de genuinidad, siguiendo lo que contemplan la Ley de vinos y la Ley de alcoholes. En Bolívar estamos haciendo este control de rutina, que busca cuidar la salud de la población", sostuvo en contacto con La Mañana José Luis Blázquez, enólogo y analista de esta unidad. El resto del equipo lo componen Orlando Araguna, jefe de la comisión y chofer de la combi en la que se movilizan, el ingeniero Alejandro Morrone y Javier Fernández.
Este tipo de controles se realizan cada tres meses aproximadamente y es numerosa la cantidad de personas abocadas a ello, más de quinientas. Ya tienen un plan de ruta establecido sobre el que cada equipo traza su itinerario y, además, la nómina de los comercios y lugares de cada ciudad que visitan en los que se expenden bebidas alcohólicas, sobre los que se toman muestras.
"Personal de fiscalización toma muestras al azar y sobre ellas se realizan dos tipos de análisis.
Los análisis que tengan que ver con las características iniciales del producto, donde se verifica que tengan las cantidades adecuadas de azúcares, alcohol y demás. El otro control tiene que ver con los peligros de ingesta: que sean tóxicos, etc.", detalló el enólogo. Hasta el momento no han hallado ningún inconveniente en las muestras tomadas, "todos los vinos se han encuadrado dentro de sus características", destaca Blázquez.
El protocolo que siguen implica la selección de las muestras, su identificación, el ingreso de las mismas al laboratorio y los análisis propiamente dichos, para lo cual dedican varias horas del día. En el caso de detectar anomalías "se desarrolla un sistema establecido de incautar o intervenir las partidas", marcó el especialista.
La comisión permanecerá en Bolívar hasta el viernes. El laboratorio se encuentra 'estacionado' detrás del tanque de agua, dentro del perímetro de la Dirección de Obras Sanitarias y próximo a la cabina de control de Bromatología.
Comentá la nota