Empresa El Yunque denuncia que disputa entre gremios les impide trabajar

Empresa El Yunque denuncia que disputa entre gremios les impide trabajar
La tradicional empresa chaqueña de artículos de ferretería y construcción “El Yunque” denunció públicamente que por primera vez desde su nacimiento -hace 50 años- se ve impedido de trabajar a partir de una pelea entre el sindicato de Camioneros y el de Empleados de Comercio, quienes se disputan la afiliación del personal de la firma comercial.
Esta situación, en la que se ve involucrado el sindicato que lidera a nivel nacional Pablo Moyano, no es nueva en la provincia a partir de que hace años ese gremio tomó la posición de reclamar con medidas de protesta la incorporación a sus filas de aquellos trabajadores que desarrollen tareas en que se utilicen vehículos. En este contexto, desde el último martes el gremio de camioneros bloquea el acceso al depósito y centro de ventas que la empresa tiene en el kilómetro 15 de la ruta Nicolás Avellaneda, protesta que se extendió ayer al local de avenida 25 de Mayo. Ante esta situación, los propietarios de El Yunque salieron a fijar posición sobre lo sucedido y desmentir rotundamente que las medidas se traten por contar con personal precarizado, dejando claro que son víctimas de un “conflicto entre gremios”. Enormes perjuicios Uno de los titulares de la firma, Guillermo Korytnicki junto a la apoderada legal Silvia Lorena Tjor, llegó hasta NORTE y dio cuenta que este conflicto es ajeno a la empresa y se debe al interés del sindicato camionero de que 20 personas pasen a su gremio, pero al mismo tiempo advierten que esta disputa les ocasiona enormes perjuicios como consecuencia de que están impedidos de trabajar normalmente porque “nos han inmovilizado la entrada y salida de vehículos, lo que implica la paralización de las ventas, cargas, descargas y por ende el incumplimiento de compromisos contraídos con empresas constructoras y organismos oficiales como el gobierno provincial y municipios”. Por otra parte desmintió declaraciones sobre la existencia de un acuerdo y puso sobre relieve que esta situación de paralización por tiempo indefinido de la empresa llevó a que hagan presentaciones a la Dirección de Trabajo de la Provincia y al Ministerio de Trabajo de la Nación, al tiempo de decidir la suspensión de contratos de trabajo hasta la normalización de la situación, asegurando que esto es “por causas no imputables a la empresa”. Estas explicaciones son las que invocan en los telegramas de notificación a los trabajadores. Korytnicki también hizo mención que ante estos inconvenientes se comunicarán con los clientes para resolverles el problema de entrega de mercaderías o devolución del dinero y esperan que una vez resuelto el conflicto volver lo más rápido posible a la normalidad.

Comentá la nota