Un presunto caso de mala praxis le apunta al Hospital Materno Infantil de Presidente Derqui, Hugo César Meisner. Una mujer de 35 años denunció que no fue atendida como corresponde al momento de dar a luz, lo que desencadenó en la muerte intrauterina de su beba.
Según relató su hermana Sandra a El Diario: “en el monitoreo le dijeron que pasara por la guardia porque estaba con contracciones muy frecuentes”.
Pero la mujer contó que pese a la recomendación dada por quien le realizó el monitoreo, al llegar a la guardia le señalaron: “que no tenía dilatación suficiente y la mandaron a la casa”.
En su domicilio, los dolores fueron cada vez más persistentes, por lo que a la noche decidió volver acompañada por su marido a la maternidad.
“En la guardia la médica le volvió a decir que faltaba y que volviera más tarde, entonces ella se quedó en la sala de espera”, contó la hermana, que agregó: “ahí la vio una enfermera y le dijo que se vaya a su casa, ella le explicó que eran las 2 de la mañana y que vive en Manzanares, pero igual le dijo que se fuera”.
Sin rumbo
Ante la falta de respuestas, el viernes a la mañana se dirigió al hospital de Capilla del Señor donde nacieron sus tres hijos mayores. “Todavía sentía moverse a la bebé”, aseguró Sandra.
Sin embargo, tras revisarla en el Centro Sanitario del Partido vecino, según la hermana: “le dijeron que estaba todo bien pero que fuera a Derqui porque no le correspondía tenerlo ahí”.
Continuando con el periplo y sintiéndose cada vez peor, el sábado por la mañana Silvia decidió volver al Meisner donde le practicaron un monitoreo y una ecografía que determinaron que la beba había fallecido.
Tras provocarle el parto, casi 15 horas después, a las 2 de la madrugada del domingo, la mujer dio a luz de forma natural a la beba sin vida, a la que llamaron Isabella.
Según los médicos, la beba llevaba dos días fallecida. De modo que el fallecimiento se habría producido el viernes a la madrugada, luego que la madre por segunda fuera enviada a su domicilio por médicos y enfermeras del nosocomio derquino.
El certificado de defunción indica que el deceso se produjo por “asfixia intrauterina” aunque no se determinaron las causas.
Denuncia
“Estamos esperando que nos entreguen el cuerpo para hacer la autopsia, ya hicimos la denuncia en fiscalía”, anticiparon desde la familia y remarcaron que están dispuestos a iniciar acciones legales contra la maternidad.
En busca de respuestas, los familiares de la mujer contaron que intentaron hablar con autoridades del hospital, aunque aseguraron las explicaciones llegaron a medias y solo por boca de enfermeras.
“Nos dijeron que para dejarla internada tendrían que haber pasado las 41 semanas y haber tenido dilatación, pero mi hermana ya estaba para tener, se daba cuenta, es su cuarto hijo”, señaló Sandra y aseguró que su hermana se practicó todos los controles correspondientes a un embarazo.
Cabe destacar que Isabella pesó al nacer 4,350 un peso bastante por encima de la media para un recién nacido.
En cuanto al estado anímico de la mamá, su hermana afirmó que está muy mal: “pedimos autorización para estar con ella en la habitación porque está muy mal”.
Silvia continúa internada dado que presentó un cuadro febril después del parto. Según la propia hermana, Silvia podría recibir el alta en las próximas horas.
Silencio
El Diario intentó dialogar con las autoridades de Salud del Municipio por el caso, pero aseguraron que prefieren no hacer declaraciones, hasta no tener en claro qué fue lo que ocurrió. Al mismo tiempo que remarcaron que no están al tanto de que se haya realizado alguna denuncia en su contra.
Comentá la nota