Demolieron una parte de la ex bodega Filippini

Demolieron una parte de la ex bodega Filippini
Se trata de un edificio donde se elaboraba vermouth, un enorme predio abandonado que favorecía la inseguridad. Está a pocas cuadras de las instalaciones principales.
Detrás de la nube de polvo aparecía la enorme pala mecánica que acababa de demoler una de las paredes de adobe de uno de los edificios de la ex bodega Filippini.

Luego continuó con el resto de la edificación que data de las primeras décadas del siglo pasado y se encontraba abandonada desde hace cuarenta años.

Las 11.30 de ayer fue el momento agendado para comenzar la demolición. El predio de unos 5 mil metros cuadrados era una de las dependencias de una de las empresas más representativas de una época de esplendor de la vitivinicultura mendocina, cuyas instalaciones corrieron el mismo destino que tantos otros establecimientos: el abandono total. Se convirtió así en un lugar donde se alojaban transitoriamente indigentes y que favorecía la delincuencia.

Los vecinos de la zona se acercaron para ver concretada una demanda de larga data al municipio.

"Estamos muy contentos, desde 1996 que reclamábamos esto a través de varios documentos, es un logro impresionante", comenta Norma Nacif (69) quien vive justo enfrente.

Junto a ella, Nélida de Salas (71) destaca: "Hay que agradecer a los funcionarios que después de tanto tiempo nos escucharon y cumplieron su promesa de resolverlo en diez días". Vive sobre la misma vereda y detalló que para ella desaparece un verdadero problema: "No había suficiente lugar para pasar porque (la construcción) está sobre la vereda, por los techos se subían y pasaban los delincuentes por arriba de los nuestros y además mis nietos en una oportunidad pasaron por la puerta y vieron cómo adentro estaban asaltando gente así que ellos mismos llamaron a la policía".

Según comentaron ni la fuerza de seguridad quería ingresar al lugar y muchas veces cuando la llamaban no acudía.

Con su cámara en mano se acercó Elías Jatib Baños (34) quien vive enfrente y quiso tener el recuerdo de un momento que "no puede creer". No es un vecino más, es el nieto de quien fuese el chofer personal de Luis Filipini, José Baños, quien incluso vivía en el mismo chalet que el bodeguero.

"Hace un año, los dueños comenzaron a sacar los techos, ventanas y puertas y eso favoreció que la gente entrase y saliese durante las noches. Además, el invierno pasado, unas familias quisieron ocupar las instalaciones. Por eso organizamos varias reuniones con los vecinos", explica. La última terminó con los ánimos caldeados cuando fueron funcionarios comunales y lograron su compromiso de demoler la construcción.

Al lugar se acercaron algunos funcionarios del gobierno godoicruceño implicados en el asunto.

Entre ellos, el intendente Alfredo Cornejo quien explicó que "hay unos veinte lugares en esta misma situación; entre otras cosas lo que se busca es mitigar conflictos entre las zonas residenciales y las industriales para ir armando la ciudad". Además explicó que es necesario reacomodar aquellas construcciones que -como esta- están fuera de la línea municipal o de edificación.

Por eso se llegó a un acuerdo con los actuales dueños de esta propiedad a través del cual la Municipalidad asumirá los costos de la demolición mientras que a ellos les corresponderá el cierre y la construcción del cordón, la vereda y la banquina.

Respecto del cuerpo central ubicado sobre calle Rawson, el edificio emblemático de la firma, aseguró que está en mejores condiciones y por eso los propietarios han pensado en construir un complejo habitacional dejando en pie la parte mejor conservada que no es de adobe.

El secretario de Obras públicas, Oscar Sandez consideró que "esto es parte de una política que apunta a dar mayor seguridad a los vecinos y por eso trabajar sobre aquellos puntos donde a la policía le cuesta entrar". El funcionario explicó además que las construcciones de adobe deben desaparecer porque representan un verdadero riesgo por el grado de deterioro que presentan.

Carmelo Giarrizo, director de Obras Municipales aseguró:"Esto es un verdadero logro que deja conforme a los vecinos".

Comentá la nota