Cumple 32 años el estadio Antonio Romero

Cumple 32 años el estadio Antonio Romero
En un día como hoy del año 1981, hace 32 años, quedaba oficialmente inaugurado el estadio de la Liga Formoseña de Fútbol, luego llamado Antonio Romero, en memoria de uno de sus impulsores.

De aquella fría jornada, día de la Virgen del Carmen, queda el recuerdo imborrable de la presencia de la selección nacional campeona mundial del 78, que se preparaba para defender el título en España 82, para disputar el amistoso inaugural ante Formosa. Como anécdota queda el resultado favorable para la albiceleste por 4-2, y el primer gol del partido a cargo de Diego Maradona ante la salida apresurada del arquero Agustín Borba.

La realidad, marca que en la actualidad el estadio con capacidad para 23 mil espectadores, ubicado sobre la avenida Gutnisky al 2800, sitio que goza de las mejores condiciones de localización y accesibilidad, es el único habilitado para partidos de cierta importancia que se programan en nuestra ciudad, y cuya operatibilidad es solo posible merced a los múltiples trabajos que lleva adelante y financia la Liga Formoseña de Fútbol. El tan aguardado anuncio extra oficial realizado en el 2011 por el gobierno provincial, para remodelarlo y refuncionalizarlo, no se ha concretado hasta el momento, más allá de que ingenieros, arquitectos y técnicos ya evaluaron y proyectaron cada uno de los pasos a dar.

Lo que dijo Perelli

El presidente de la LFF, Ramón Perelli, fue claro y firme al señalar que el estadio de la LFF es un patrimonio de la ciudad, y que la Liga solo ejerce el rol de custodio de una infraestructura deportiva que pertenece a todos por igual, desde los clubes de fútbol, pasando por la entidades intermedias, y en un grado importante al gobierno provincial, ya que fue esta última la que posibilitó su construcción. “El fútbol de Formosa espera confiado el momento del inicio de las obras para actualizar un estadio que necesita ser moderno, confortable, multiuso, y de clara concepción futurista, con la mejor tecnología aplicada al deporte incorporada. Necesitamos, un estadio que además de ser posible utilizarlo para grandes espectáculos futbolísticos, pueda ser sede de cotejos de rugby de alto nivel, espectáculos artísticos y eventos populares de gran convocatoria.”, dijo el dirigente.

Perelli, resaltó que la dirigencia del fútbol se mantiene alerta en el cuidado de la disciplina y de su estadio, a la espera de que el gobierno provincial acuda a dar inicio a la esperada reparación histórica que el deporte rey por convocatoria y merito de sus clubes y entidad madre merece. “Queremos compartir este momento con toda la familia del fútbol, reafirmando el compromiso de seguir trabajando a favor de una disciplina que todos abrazamos con mucha fuerza desde nuestra más tierna niñez. Esperamos ver en poco tiempo cristalizado el sueño de la remodelación de nuestro estadio, para alegría de toda la comunidad”, resaltó.

Para recordar

El Estadio Don Antonio Romero, en la década del 90 fue sede de los partidos del Deportivo Mandiyú en el Torneo de Primera A de la AFA, además de presentaciones de los primeros equipos de Boca Juniors, Independiente,

Estudiantes, Gimnasia y Esgrima de La Plata, entre otros. También de grandes artistas como: Ricardo Montaner (2001), Damas Gratis (2002) y Marka Ramone (2005), por recordar a los más conocidos.

Epígrafe: Una postal del sector de platea del estadio Don Antonio Romero, escenario de los grandes espectáculos de fútbol.

Comentá la nota