El costo de vida en septiembre en Bahía Blanca fue de 1,39%, alcanzando el 30,87% en el 2015

El costo de vida en septiembre en Bahía Blanca fue de 1,39%, alcanzando el 30,87% en el 2015

En septiembre último, el costo de la Canasta Básica Alimentaria para la ciudad de Bahía Blanca por adulto equivalente (CBA) —la cual determina la línea de indigencia— alcanzó a $3.586,77; en tanto que el valor de la Canasta Básica Total —que determina la línea de pobreza— ascendió a $8.213,70.

Se considera una familia tipo de cuatro miembros (ver Cuadro 2 de la Metodología) y los precios son los mínimos necesarios para cubrir las necesidades calóricas por adulto equivalente. Específicamente, y siguiendo la metodología del Documento de Trabajo Nº 3 y 8 del INDEC/IPA, se supone un hogar compuesto por un matrimonio con una hija de 8 años y un hijo de 5 años (en concordancia con la definición del Hogar Tipo 2 realizada por el INDEC, ver Metodología al final del informe), equivalentes a 3,09 adultos.

Para este tipo de hogar el costo de la CBA se ubicó entonces en septiembre en $3.586,77 y la CBT en $8.213,70 lo cual representa una suba de 1,39% respecto a agosto, un acumulado interanual para el periodo septiembre 2014 – septiembre 2015 de 33,66% y de 30,87% para el año en curso. Niveles de ingreso inferiores a estos montos convierten a ese hogar en “indigente” o “pobre” respectivamente.

El Índice de Precios al Consumidor Online de Bahía Blanca es un producto del proyecto «Sistema informático de recopilación y procesamiento de precios online – Cálculo de índice de inflación en Bahía Blanca», integrado por el Dr. Juan M. C. Larrosa, docente del Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur; el Sr. Gonzalo R. Ramírez Muñoz de Toro, estudiante de abogacía de esa casa de altos estudios y el Ing. Juan Ignacio Uriarte, ingeniero en sistemas graduado en la misma.

El mencionado proyecto ha sido desarrollado en el ámbito del Observatorio de Políticas Públicas para la Agroindustria y el Desarrollo (OPPAD) del Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur y el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS CONICET–UNS) y fue declarado de interés del ya referido Departamento por resolución CDE/348/1 de fecha 23 de septiembre de 2014.

Comentá la nota