En Córdoba, 3 de cada 4 negocios son “de barrio”

En Córdoba, 3 de cada 4 negocios son “de barrio”
El Centro concentra sólo el 25% de la actividad económica de Córdoba. Del total de comercios, el 60% se instaló en los últimos 7 años.

El imaginario colectivo dice que para comprar zapatillas, consultar un abogado o averiguar el precio de un traje para un casamiento hay que ir al Centro. Sin embargo, tres de cada cuatro negocios están instalados en los barrios de la ciudad.

Según el Censo de Actividad Económica que se presentará hoy y que elaboraron en forma conjunta la Municipalidad de Córdoba y el Instituto de Demografía de la UNC, el 74 por ciento de las unidades de negocio están ubicadas en los barrios que rodean al Centro. Se trata de locales comerciales, industriales y de servicios que se encuentran, tanto en la vía pública, como en galerías.

En números, del total de 60.610 unidades comerciales, 44.810 son barriales.

A su vez, de ese conjunto de unidades de negocio en los barrios, el 62 por ciento son comercios; el 23 por ciento vende distintos tipos de servicios; y, el resto, fabrica bienes.

Según el estudio, y respecto de la cantidad de empleo, en los negocios barriales trabajan 137 mil personas: 127 mil de forma fija y, el resto, de manera temporal. Sumados, se trata del 68 por ciento de los trabajadores.

El análisis fue realizado el año pasado y busca contar con una descripción detallada de la estructura productiva y comercial de Córdoba. “El objetivo es contar con información estadística para el planeamiento y formulación de políticas de desarrollo económico y social”, explicó la Municipalidad en un comunicado. Si bien se le dio el título de “censo”, se trata de una combinación de “censo con muestra”, ya que se hizo un barrido completo (local por local) en las zonas de alta densidad comercial e industrial, pero un barrido muestral en sectores aledaños y de menor uso del suelo con esos fines.

Hasta tres. En los números globales (sin discriminar barrios y Centro), el 77,6 por ciento de las unidades comerciales tienen hasta tres empleados; el 10,3 por ciento emplea entre cuatro y cinco trabajadores; el 6,7 por ciento, entre seis y 10; y el resto, 11 ó más empleados.

Muy pequeños. Un dato muy interesante que muestra la gran cantidad de pequeñas unidades comerciales que hay en Córdoba, es que el 40 por ciento de los comercios factura anualmente menos de 50 mil pesos (a valores de 2012). Esto significa una facturación mensual promedio de no más de 4.200 pesos. A su vez, el 30 por ciento factura entre 50 mil y 100 mil pesos; el 16 por ciento, entre 100 mil y 500 mil pesos; y el resto, más de 500 mil.

En lo relativo a la distribución de locales según su forma jurídica, el 82 por ciento son “unipersonales”; el 7 por ciento sociedades anónimas; otro 7 por ciento, SRL; y una muy pequeña porción, sociedades de hecho.

Teniendo en cuenta la fecha de inicio de actividades del conjunto de locales comerciales, el informe explicita que el 62 por ciento declaró que comenzó a operar después de 2007.

Comentá la nota