Margarita Maldonado, organizadora del evento destacó “El 25 de noviembre recordamos, una vez más, el mayor homicidio registrado en la Isla de Tierra del Fuego, ocurrido en 1886 y que dio lugar a la instauración del día del Indígena Fueguino".
En el acto de apertura se presentaron el Ballet “Soles que dejan huellas” y el Ballet Huayra Cusi.
Participaron stands de tejido e historia del Pueblo Atacameño, Hualfin y Quilmeño, Pueblo Mapuche, Arte Ancestral, Ornamentación de mascaras ceremoniales, entre otros.
“Este día es de duelo pero también de festejo para seguir manteniendo viva nuestra cultura, festejamos el estar vivos, presentes y así lo hacemos día a día, manteniendo viva las raíces del pueblo Selk´nam” agregó Margarita.
Asimismo, invitamos el día Martes 29 de noviembre a las 10 hs se realizará el cierre del día del indígena fueguino , en la coordinación de Alba Joa Chaile ceremonia ancestral Fuego- Aire- Mar, en Playa larga de la Ciudad de Ushuaia.
Comentá la nota