Según un informe enviado por la filial Mones Cazón de la FAA "el nonagésimo noveno Congreso Ordinario Anual de la Federación Agraria Argentina, realizado la semana pasada, en el auditorio del Patio de la Madera de Rosario, ratificó el rumbo de la entidad y pidió profundizar cuestiones que hacen a la problemática del sector, teniendo en cuenta que nada de lo anunciado oficialmente o prometido hasta ahora, para mejorar la performance del sector productivo nacional, se ha cumplido".
"La cuestión de la tierra en Argentina, la comercialización de cereales y oleaginosos, el rol del estado, derechos de exportación, fletes, infraestructura, la problemática lechera, las ganaderas, la agricultura familiar, cuestiones de los recursos naturales, medio ambiente y recursos forestales, los impuestos, financiamientos y endeudamientos, la salud rural, el "Plan Arraigo", entre otros, fueron debatidos, primero en comisiones y luego en plenario, aprobándose un despacho por cada uno de ellos, que marcará el accionar de la FAA en los próximos meses", agrega el informe.
"La reafirmación y profundización de la política gremial de la entidad se refleja en un pedido del congreso para que la mecánica estatutaria de reuniones semanales del Comité de acción Gremial y cada 60 días del Consejo Directivo Central, se altere realizando reuniones plenarias de este último cada 30 días", puntualiza el parte de la FAA Mones Cazón.
PRESENCIAS
"En el Acto inaugural estuvieron presentes los presidentes de todas las entidades creadas por FAA, el gobernador de Santa Fe, Binner y el Ministro de la Producción de esa provincia, el lntendente saliente y la entrante de Rosario, varios Diputados Nacionales, Senadores y Diputados Provinciales, también se recibieron mensajes del Vicepresidente de la Nación y los gobernadores Belder Herrera, Urtubey, Uribarri, entre otros.
Asimismo estuvo presente, uso de la palabra y la participación en la deliberación de las comisiones de estudio, la Ingeníera brasilera Costa Luna de la organización COPROFAM del Mercosur.
EL PRESIDENTE
"El desarrollo social y económico de la masa chacarera y la vida misma de los pueblos del interior, será una realidad en el tiempo, si hay vocación por parte del gobierno para impedir la alarmante concentración económica en pocas manos y la ejecución de políticas públicas con un verdadero federalismo que lleguen a todos los sectores, especialmente a los más relegados, fue parte del mensaje del presidente de la entidad Eduardo Buzzi. Por nuestra parte. Ni confrontación cerrada, ni seguidismo idiota, remarcó", agregan.
ELECCIÓN
"También se realizaron elecciónes para Directores del Consejo Central, donde Juan Carlos Herrero de Colonia El Toro, fue electo titular luego de haber sido suplente en varios períodos y Mario Macías de Bragado y José Luís Mammarela, de General Alvear, se alistaron como suplentes por el distrito g, que es el que comprende esta Región.
Posteriormente se realizó la elección para Presidente: Eduardo Buzzi: de J.B. Molina, Sta. Fe; Vicepresidente 1º; Julio Curras de Henderson y Vicepresidente 2º Gillermo Gianassi de El Triunfo, Bs As, obteniendo esos cargos con el 80% de los votos. También fueron electos los Síndicos: Ricardo Dagotto de Rosario y la Dra, Yanina Folconi de El Triunfo.
Finalizado el Congreso se reunió el nuevo Consejo Directivo Central y distribuyó los demás cargos para completar el Comité de Acción Gremial: Secretarío Gremial: Omar Príncipe de Santa Fe; Secretario de Finanzas: Ariel Toselli de La Pampa y Secretario de Servicios; Juan Carlos Herrero de Colonia El Toro", detallan.
LA REGIÓN PRESENTE
En la aprte final, el parte de prensa de la filial Mones Cazón de la Federación Agraria Argentina, señala que "por esta región participaron delegados de las Entidades de Base de Mones Cazén , Juan José Paso, Pehuajó, Colonia ElToro, Henderson, C Casares, Urdampilleta ,y Bolívar, entre otras".
Comentá la nota