Un equipo de investigación de INTA Arrecifes junto con integrantes del Laboratorio de Calidad de Alimentos, Suelos y Agua de INTA Pergamino evaluaron alternativas de compostaje de baja escala de residuos orgánicos con el objetivo de poner en valor estos desechos y transformarlos en enmiendas orgánicas de calidad y uso seguro.
Últimas Noticias de Compostaje (Total : 26 Notas )
La Pampa lanza el programa ‘Compostaje Institucional Pampeano’ para fomentar la sostenibilidad y combatir el cambio climático
El Gobierno de La Pampa, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, puso en marcha exitosamente el programa “Compostaje Institucional Pampeano” (CIP). La iniciativa no solo busca promover la sostenibilidad en instituciones públicas, sino que también marca una acción concreta en la gestión de residuos sólidos orgánicos y la lucha contra el cambio climático.
Sierra de la Ventana: Se viene una charla abierta sobre tratamiento de residuos y compostaje
El venidero viernes 6 en el Centro Cultural de Sierra de la Ventana, la Subsecretaría de Ambiente dictará una charla sobre tratamiento de residuos y compostaje.
Compostaje, compromiso ambiental estratégico
Destacaron que el residuo orgánico sirve para mejora de suelos, y reducir desechos para disposición final.
Reciclaje en Santa Fe: en 2023 se recuperó menos del 1% de los residuos que se generaron
Según datos oficiales, en 2023 solo se recicló un 0,69% de toda la basura que ingresó al relleno sanitario de Santa Fe. La opinión de especialistas sobre el reciclaje.
Primer Taller de Compostaje
El Municipio de Olavarría y el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aire invitan a participan del Taller de Compostaje, que se llevará a cabo el próximo martes 9 de abril, a las 15 horas.
Capacitación en lombricultura y compostaje en Alto Comedero
El objetivo de la capacitación fue fortalecer la producción agroecológica en huertas comunitarias y familiares.
Programa de composteras comunitarias: cómo transformar residuos en nutrientes
Se suman los puntos habilitados por la municipalidad de Bahía Blanca para seguir transformando los residuos en nutrientes para la tierra.
Compostaje Doméstico: Transforma los residuos en abono natural
Descubre cómo esta práctica ecológica está ayudando a la comunidad a reducir residuos y fomentar la sostenibilidad.
Dictan talleres de compostaje en ecopuntos de Posadas
Con el fin de aportar en el aprendizaje de prácticas sustentables a los vecinos, la Municipalidad realiza clases semanales.
Lechugas y espinacas más grandes y con menos patógenos gracias al compost de residuos agrícolas y de café
El reciclaje de restos agroindustriales como medio de cultivo y sustituto parcial de la turba mejora la fertilidad del suelo y reduce el uso de químicosEnsayos de la tesis con un cultivo de espinaca.
Charla gratuita sobre compostaje en el Polo Ambiental
Está pensada para todas las personas que quieran compostar en sus hogares y busquen adquirir un nuevo hábito. Se realizará el 13 de septiembre, a las 16 h, en el Polo Ambiental, ubicado en Güemes 502
Reciclar y compostar: "Es un cambio de hábito que va a llevar mucho tiempo"
El Giro Móvil cumple un año de funcionamiento exitoso, con un aumento en la cantidad de material recolectado y el crecimiento del programa en nuevos barrios.
Punta Alta: brindarán nuevos talleres de compostaje y 3R con eco canje
Serán el martes 11 y el viernes 14 de julio. Los talleres se llevarán a cabo en la Dirección de Protección Ciudadana y Medioambiente del Municipio, corralón de calle Murature al 500.
Cómo separar los residuos en casa y qué es un compostaje
Si los residuos domésticos son separados y clasificados pueden convertirse en recursos, en lugar de basura
Compostaje, un camino de ida para reducir los desechos que llegan al vertedero
El tratamiento de los residuos es una preocupación a nivel nacional. El compostaje domiciliario reduce la basura en un 50%.
Fomentan el compostaje en barrios de Mar del Plata
Desde el Municipio realizaron una jornada junto a vecinos de la zona sur para explicar los beneficios de esta práctica en la reducción de residuos domiciliarios y el ambiente.
Vilar llevó a Lomas de Zamora el Programa Provincial de Compostaje
La titular de Ambiente de la Provincia encabezó un acto junto a la intendenta local para presentar el programa en ese distrito.
Rafaela suma nuevos proyectos ambientales
En el marco del cierre del Mes del Compostaje y el Día Internacional de la Tierra, la Ministra, Erika Gonnet, realizó una visita a la localidad con el objetivo de conocer en detalle el proyecto del EcoPunto.
Tres mendocinos crearon un audaz método de reciclaje en Godoy Cruz y los invitaron desde Israel
Los ingenieros de Nexeaa ultiman detalles para inaugurar una planta piloto que podría replicarse en toda la provincia. Viajarán para incorporar tecnologías y estrategias de desarrollo
La mitad de la basura que generan los argentinos puede volver a la tierra: cómo hacer compost en casa
Los argentinos producen una torre de basura del tamaño del Aconcagua por año. ¿Cómo frenar esta tendencia y compostar en casa?
Composteras comunitarias – puntos para depositar residuos orgánicos
La iniciativa se enmarca en un programa de reorganización de residuos impulsado por la Subsecretaría de Gestión Ambiental con la colaboración de Metropallet.
Tras el cierre del basural a cielo abierto, instalan una compostera
Lo anunció Julián Lamberti. Se creó el área de Medio Ambiente de Claromecó, a cargo de Manuela Murillo.
Este lunes el Concejo define qué se hará con la basura: los santafesinos desechan 1 kilo por día
El municipio envió al cuerpo un proyecto de ordenanza para prorrogar el relleno sanitario por otros siete años, donde ingresan 600 toneladas de basura por día
Ecopuntos: Se redujo a más de 1.200.000 kilos la basura anual destinada a la CEAMSE
Los espacios funcionan en entidades intermedias distribuidas en todo el partido, allí, los recuperadores urbanos se encargan de separar los residuos reciclables recolectados para enviarlos a los centros de acopio.
Capacitaron a vecinos sobre separación de residuos y compostaje en Banfield
En el marco de una jornada ambiental, se trató la creación de un jardín de mariposas y colibríes. Por su parte, entregaron kits de semillas en el Parque Eva Perón y en Finky.