Comando Electoral: fuerte operativo para custodiar las elecciones Paso

Comando Electoral: fuerte operativo para custodiar las elecciones Paso
Alrededor de 1.800 efectivos de la Fuerza Aérea Argentina, Gendarmería Nacional, Policía Federal y Policía de la Provincia formarán parte del dispositivo para asegurar el normal desarrollo del acto eleccionario.

Efectivos de cuatro fuerzas, nacionales y provinciales, se encargarán de que este domingo y las horas previas y posteriores al acto electoral, las actividades por las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) se desarrollen con absoluta normalidad.

Es el objetivo que se fijaron las autoridades del Comando Electoral: el comandante del Distrito Electoral Santiago del Estero, comodoro Rodolfo Alejandro Defeo y el jefe del Estado Mayor, comodoro Pablo Guillermo Sallito.

Los representantes de la Fuerza Aérea Argentina indicaron que 1.800 efectivos del citado organismo castrense, junto con Gendarmería Nacional, Policía Federal y Policía de la Provincia, serán desplegados para hacer cumplir las normativas vigentes en cuanto a la custodia del acto comicial, así como también, al cumplimiento de las normativas electorales, entre ellas la veda que comienza a regir hoy a partir de las 8.

En una conferencia de prensa para los medios, el CE brindó un detalle de la misión, la situación, el personal afectado, así como también las responsabilidades y prohibiciones.

En tal sentido, informó que la tarea del Comando será planificar y conducir la custodia y seguridad de las Paso hasta la finalización del escrutinio definitivo, a fin de preservar el orden y la seguridad y posibilitar el normal desarrollo de los comicios. Indicaron que están en condiciones de sufragar 648.777 ciudadanos, y que serán habilitadas 1.983 mesas electorales, distribuidas en 263 circuitos. Agregaron que serán habilitados 374 locales.

La custodia dentro del local comicial estará a cargo de las Fuerzas de Seguridad nacional y en los alrededores, del personal policial.

En tanto, el traslado de las urnas estará a cargo del personal militar. Remarcaron que sólo podrán participar del traslado de las urnas el personal de los partidos políticos designado de común acuerdo y aquellos fiscales que lo deseen, podrán acompañar, manteniendo una distancia no menor a los 20 metros del vehículo del Correo Argentino.

Prohibiciones

A partir de hoy y hasta el cierre del acto electoral, no se pueden realizar actos públicos de proselitismo, publicar ni difundir encuestas y sondeos preelectorales.

En tanto que a partir de mañana desde las 20 y hasta el domingo a las 21, está prohibido el expendio de alcohol, la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos partidarios.

El domingo, durante la votación, no se puede ofrecer o entregar boletas de sufragio ni organizar una reunión de electores, dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras.

Comentá la nota