Coca-Cola espera crecimiento de ingresos en 2021 y utilidades superan expectativas

Coca-Cola espera crecimiento de ingresos en 2021 y utilidades superan expectativas

Coca-Cola estimó el miércoles un regreso al crecimiento de sus ventas orgánicas este año luego de la crisis ocasionada por la pandemia, pero superó las estimaciones de ganancias trimestrales de Wall Street gracias a un agresivo plan de recorte de gastos.

Las acciones del conglomerado estadounidense Co subían 2% en las operaciones previas a la apertura del mercado.

La crisis de salud aceleró los esfuerzos del fabricante de bebidas gaseosas para eliminar cientos de marcas de baja rentabilidad y volcarse hacia productos populares como el agua saborizada y las gaseosas sin azúcar, a lo que se sumó una profunda reestructuración que llevó a miles de despidos.

"El progreso que hicimos en 2020, incluyendo las acciones tomadas para acelerar la transformación de nuestra compañía, nos da confianza en poder regresar al crecimiento en el año en curso", dijo el presidente ejecutivo, James Quincey, en un comunicado.

Para el 2021, Coca Cola espera un aumento porcentual en el rango más alto de dos dígitos para sus ganancias ajustadas y prevé que sus ingresos ajustados aumenten en un solo dígito porcentual, pero también en el tramo más alto.

Los ingresos ajustados cayeron 8% el año pasado, ya que las restricciones relacionadas con la pandemia cerraron las puertas a ciertas fuentes clave de negocios, como restaurantes, cines y eventos deportivos que representan alrededor de un tercio de la facturación de la compañía.

En tanto, la compañía dijo que espera asumir un cargo de 12.000 millones de dólares relacionado con una disputa con el Servicio de Impuestos Internos (IRS) sobre los cobros que hizo a socios extranjeros por el derecho a vender productos Coke en el exterior.

Las ganancias netas bajaron 5% a 8.600 millones de dólares en los tres meses finalizados el 31 de diciembre, justo por debajo de las expectativas de 8.630 millones de dólares, de acuerdo a datos IBES de Refinitiv.

En base a acciones, la compañía con sede en Atlanta ganó 47 centavos de dólar, 5 centavos por encima de las estimaciones de Wall Street. (Reporte de Nivedita Balu en Bengaluru. Editado en español por Marion Giraldo)

Comentá la nota