Es la insólita cifra que debe afrontar el Gobierno porteño para reparar daños en monumentos, edificios públicos, juegos de plazas y cartelería.
Los actos de vandalismo que se producen en los monumentos y espacios verdes no sólo siguen potenciándose con el paso de los años, sino que requieren de un gasto para la Ciudad cada vez más significativo. A raíz de esta problemática, el gobierno porteño pierde por mes hasta 7 millones de pesos -casi $84 millones anuales- para arreglar los daños causados por los violentos sobre construcciones históricas, frentes de edificios públicos, juegos de plazas y cartelería urbana, entre otros. Asimismo, se incluyen los costos para reponer tachos de basura robados y la quita de afiches y pegatinas.
Uno de los deterioros más preocupantes es el que padece el Monumento a España, ubicado en Costanera Sur. "Está severamente dañado y abandonado, a pesar de que es un pedazo de historia hispanoamericana", se quejó el vecino Marcelo Louge Juárez sobre la obra encargada por el gobierno nacional al escultor argentino Arturo Dresco en gratitud a España con motivo del Centenario e inaugurado en 1936 por el intendente Mariano de Vedia y Mitre.
A partir de su denuncia, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño llamará a licitación parareparar la estatua conformada por 29 figuras de bronce, de las cuales algunas tienen los brazos y piernas mutilados o los dedos cortados.
Los trabajos que se pondrán en marcha para su puesta en valor incluirían la colocación de una reja o blindex perimetral de protección con el fin de impedir que se reiteren las continuas vandalizaciones que ya sufrió el monumento. En relación al costo que demandarán las tareas, todavía no está estimado.
Comentá la nota