La señal estatal volvió a los primeros planos gracias a la transmisión de los diez partidos de la máxima categoría: en cuanto al rating, el sábado se ubicó tercero y ayer fue el segundo canal más visto; el histórico Fútbol de Primera sólo marcó 8.6 puntos
El rating de la fecha, partido por partido
Gimnasia de La Plata - Godoy Cruz
Canal 7 - 7.2
Independiente - Newell´s
Canal 7 - 9.1
Canal 2 - 4.7
Total: 13.8
San Lorenzo - Atlético de Tucumán
Canal 7 - 6.3
Canal 2 - 5.0
Total: 11.3
Chacarita - Tigre
Canal 7 - 9.7
Arsenal - Estudiantes
Canal 7 - 7.6
Canal 9 - 3.9
Total: 11.5
Rosario Central - Racing
Canal 7 - 10.0
Canal 2 - 4.2
Total: 14.2
Huracán - Lanús
Canal 7 - 7.7
Canal 2 - 5.0
Total: 12.7
Boca Juniors - Argentinos
Canal 7 - 12.0
Canal 2 - 7.9
Total: 19.9
Banfield - River
Canal 7 - 12.5
Canal 9 - 7.8
Total: 20.3
Colón - Vélez
Canal 7 - 7.2
Canal 2 - 3.2
Total: 10.4
El viernes, Justo a Tiempo (Canal 11), con 17.7, fue el programa más visto del día, aunque la suma de los dos canales que emitieron Independiente vs. Newell´s superó a emisiones como Telenoche (Canal 13, 12.1).
El más grande, en rating. River no arrancó bien el torneo Apertura, pero se mantuvo firme en cuanto a popularidad. Para Canal 7 fue el partido más visto de los diez -superando por poco a Boca- y en la suma total de los canales que emitieron ese encuentro logró un interesante 20.3 de rating. Sólo Susana Giménez (Telefé) superó esa cifra con 21.3. Boca vs. Argentinos quedó cuarto en la tabla de la TV, pero gracias al aporte de ambos partidos, el canal del Estado se convirtió en el segundo canal más visto de la jornada, con 7.3 puntos de promedio.
Fútbol de Primera y un flojo regreso. Un pobre 8.6 fue el número que registró el envío que antes mostraba en exclusiva los encuentros y "secuestraba los goles" hasta las 12 de la noche, según se apuntó en los últimos días. El programa conducido por Macaya Márquez no pudo mantener los 13.5 de MDQ, que fue el segundo programa más visto del domingo. Pasaron resúmenes de los partidos, duró media hora menos y utilizó el análisis y las entrevistas como la base de la nueva etapa. Al staff, se sumaron Fernando Niembro y Héctor Veira. A modo comparativo, el domingo 19 de abril (Boca vs. River) el programa clásico de los domingos logró 18.5 y fue lo más visto. ¿Podrán repuntar?
Canal 7 tuvo que modificar su grilla. El viernes, canceló Encuentro, 6 en el 7 a las 8, Visión Siete Central y Biografías. El sábado, Cumpleaños por la vida, Científicos y La vida es arte. Mientras que el domingo, Amia para todos, KO TV, El deportivo, final de la Supercopa de España, Londres 2012 y MP3. Entre ellos, había ganadores de los Martín Fierro 2008, como Científicos o MP3. Cumpleaños por la vida era un programa cuyo fin es el de recordar la figura de René Favaloro y recaudar fondos para su fundación.
El boom de Boca en la Copa. Una cifra que sirve para entender lo que puede mover el fútbol local es la que obtuvo la transmisión de Boca Juniors vs. Defensor Sporting, en mayo y por Canal 13. Esa noche, el encuentro por los octavos de final de la Copa Libertadores promedió 28.2 puntos a las 7 de la tarde y superó ampliamente los números del prime-time.
Comentá la nota