Estará en Almirante Brown, Berazategui y San Martín, gobernados por intendentes del MDF. La visita a Quilmes que no fue. Militancia BUP y búnker en familia.
Por Macarena Ramírez
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ya tiene todo preparado para transitar este jueves el último día de campaña electoral antes de la elección del 26 de octubre en la que se elegirán 35 diputados por la provincia. A diferencia de Javier Milei, que suspendió el cierre bonaerense en Ezeiza, el bonaerense encabezará tres actividades.
Como ocurrió en la campaña bonaerense, no habrá un gran acto de cierre de Fuerza Patria; en cambio, el mandatario tendrá una recorrida por tres distritos del conurbano donde gobiernan intendentes que están en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que lidera. Se espera en la última parada, en el distrito de San Martín, la presencia del primer candidato a diputado nacional, Jorge Taiana. También la del lider del Frente Renovador, Sergio Massa. Al cierre de esta nota, ante la consulta de Letra P, no había aún confirmación de Máximo Kirchner.
El cambio de GPS de Axel Kicillof
A principios de la semana el gobernador aún no había cerrado la agenda para el último día de campaña antes de la veda electoral. Solo había anunciado una actividad por la mañana en Almirante Brown. Con el correr de las horas trascendió que la última actividad, el jueves, la tendría en Quilmes, el municipio gobernado por la dirigente de La Cámpora, Mayra Mendoza.
Una fuente que forma parte de la mesa de campaña del gobernador aseguró a Letra P que, aunque aún no estaba oficializado, era muy probable que Kicillof estuviera presente en la Universidad Nacional de Quilmes para acompañar la asunción de autoridades de la Juventud Universitaria Peronista (JUP).
Efectivamente, en la casa de altos estudios se estuvo trabajando en la organización del evento previendo la presencia del gobernador junto con el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, docente de esa universidad. Hasta el martes, cuando se confirmó que finalmente hubo cambio de planes y el gobernador no iba a participar.
Axel Kicillof y Carlos Bianco.
La agenda de cierre de campaña
Hubo cambio en el GPS y esa actividad fue cambiada por otras. Kicillof estará en tres municipios en el último día de campaña, todos afines a su conducción política. Comenzará el día a las 10 de la mañana en Almirante Brown junto al intendente Mariano Cascallares. Primero participarán de la inuguración de la sede del sindicato de Televisión Satsaid y luego encabezará un encuentro con fiscales que trabajarán en la elección.
De ahí se irá a un distrito vecino de la Tercera sección, Berazategui, gobernado por el histórico Juan José Mussi, para estar presente en la escuela de policía Vucetich para el egreso de personal del Grupo Halcón.
Finalmente, la jornada la va a terminar en San Martín, donde la jefatura política del peronismo la ejerce el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, uno de los grandes ganadores de la pasada elección como primer candidato a senador provincial por la Primera sección electoral. Se estima que la actividad será alrededor de las cinco de la tarde en la Universidad Nacional de San Martín y que reunirá a diferentes sectores perjudicados por las políticas del gobierno de Javier Milei. Un cierre muy parecido a los del 7-S. Se espera que estén presentes Taiana y Massa, además de intendentes y legisladores entre otros dirigentes, candidatos y candidatas.
Militancia full BUP y búnker en familia
En la última semana el peronismo focalizó su campaña en la explicación del nuevo sistema electoral, la Boleta Única Papel (BUP) y, según informaron, lo seguirá haciendo hasta último momento tanto en el territorio como a través de las redes sociales. Un eje de campaña que cumplieron todos los sectores que integran Fuerza Patria pese a las diferencias. En esa línea, este miércoles en La Plata se hizo una actividad con ese fin que juntó a militantes de distintas agrupaciones políticas peronistas.
Donde también se mostrarán juntos es en el búnker el domingo de la elección. Fuerza Patria repetirá locación: el Hotel Brizzo de la ciudad de La Plata, que ya se usó para la elección bonaerense. Según informaron desde la organización de campaña del peronismo “estarán los tres espacios coordinando la estrategia unificada, el mensaje y los voceros que hablarán con los medios”.
Comentá la nota