Así lo ordenó el Juzgado Contencioso y Administrativo Nº 2 de Mar del Plata. Los actuales concesionarios advierten que se trata de una maniobra política para cedérselos a un importante grupo empresarial de la ciudad.
Se trata de las unidades Nº 4 “A” (Polo Beach) y 8 (Seven Beach) del Complejo turístico Playa Grande, administradas por Leopoldo Oscar Ciancaglini y Genaro Claudio Di Scala, respectivamente. No obstante, el balneario Nº 7 se encuentra administrado por el segundo de los empresarios mencionados, por lo que esta unidad podría correr el mismo destino.
A través de un comunicado, el Municipio informó que “la justicia dispuso que el próximo miércoles 9 de junio la Municipalidad recupere los derechos de ocupación sobre los balnearios 4 “A” y 8 de Playa Grande”.
Asimismo detallaron que la medida la tomó el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 2 del departamento Judicial Mar del Plata y la confirmó la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo, dando lugar a las demandas interpuestas por la comuna.
Las dos unidades involucradas hasta el momento mantenían una relación con la Comuna que comenzó a tensarse en enero del 2009, cuando a pocos días de haber comenzado, el año el Municipio exigió -en plena temporada de verano- que los concesionarios debían desalojar el espacio.
Por aquel entonces, tras una serie de publicaciones del diario El Atlántico, el Concejo Deliberante organizó un conjunto de jornadas durante las que se criticaron los fundamentos del Gobierno local por desalojar las unidades turísticas y se consideraron los argumentos presentados por los concesionarios de Playa Grande, quienes ya advertían que existían sólidas presiones -por parte de polémicos empresarios locales-, para que el Municipio recuperase la arena de la zona.
Una vez conocida la determinación de la justicia, en diálogo con este medio Genero Claudio Di Scala explicó ayer que “en el balneario 4 'A' ya está todo levantado porque 'Polo' (Leopoldo Ciancaglini) no iba a estar en la ciudad y no quería que el miércoles le queden las cosas adentro del balneario cuando venga la gente de la Municipalidad”.
En cuanto a las unidades turísticas que administra, el concesionario dijo que “del 8 seguramente vamos a tener que sacar las cosas, pero lo lamentamos porque está funcionando el skate y la escuelita de surf”. “Y sobre el 7 no hay novedades pero me parece que es cuestión de tiempo para que siga el mismo camino”, añadió.
De acuerdo con los concesionarios involucrados, “el hecho de no firmar la prórroga” fue el detonante que le permitió a la Municipalidad de General Pueyrredon apoderarse de la arena de sendos balnearios.
UNA DECISIÓN CARGADA DE SOSPECHAS
Tanto aquel pedido de desalojo en la temporada de verano del 2009 como la reciente determinación de la justicia, de acuerdo con los concesionarios, “esconden algo grande que ya vamos a saber qué es”.
Sin titubear, Di Scala adhirió a la idea de que el Municipio contaría con presiones para recuperar los balnearios, por lo que ya apeló a la Suprema Corte de Justicia. “Eso seguramente va a quedar en manos de La Normandina; ya se veía venir en realidad todo esto”, dijo el empresario al tiempo que no descartó la posibilidad de que el próximo verano las unidades turísticas estén explotadas por el grupo empresarial antes mencionado.
Esto implica que el Municipio recuperaría los balnearios de Playa Grande para luego cedérselos al grupo La Normandina, que administra actualmente distintas empresas de la zona.
“Yo hace 25 años que trabajo en esto y jamás había tenido problemas, pagando un canon de 350.000 pesos por año. Y en este último tiempo nos pusieron varios palos en la rueda. Pero acá las cosas no se hablan, no hubo diálogo, sino que va todo directamente por la justicia. Y a mi eso me molesta porque soy marplatense y soy un laburante, pero parece que a estos tipos eso no les importa en absoluto”, dijo el concesionario apuntándole de lleno al Gobierno local.
No obstante advirtió que “cada vez que viene Scioli a Mar del Plata se vuelve a hablar del tema, así que algo raro seguro debe haber y ya nos vamos a enterar”. “Hacía bastante que no se hablaba de esto y ahora que vino el gobernador, se vuelve a hablar”, agregó.
En concreto, el próximo miércoles a las 9.45 el Municipio volverá a tomar posesión de estas unidades turísticas fiscales de Playa Grande. Ambos concesionarios aseguran que no tuvieron otra opción que resignarse a aceptar la determinación de la Justicia, a pesar de que la misma -según los empresarios-, tendría motivaciones que van más allá de lo que puede decirse u observarse a simple vista.
Comentá la nota