Avanzan los trabajos por zona y habrá reuniones con vecinos

En diálogo con EL NORTE, el intendente Interino Juan Manuel Martínez remarcó que, siguiendo la planificación, llegaron a desarrollarse hasta siete frentes de trabajo simultáneos en distintas zonas en función de la cantidad de equipos disponibles. Sobre la respuesta de vecinalistas en cuanto a las obras, dijo: "No hubo opiniones en contrario. Se aportaron detalles y lugares clave a resolver".
Semanas atrás, luego de las últimas lluvias y tormentas fuertes acaecidas en nuestra zona, el Municipio de San Nicolás puso en marcha un plan de saneamiento hídrico junto con los vecinalistas de diferentes barrios, para afrontar las múltiples problemáticas emergentes referidas al estado de los desagües y zanjones para drenaje del agua.

Dicho trabajo, que complementa el plan hídrico ya existente, fue definido por sectores y por temas prioritarios para acudir con mayor rapidez a los lugares más críticos y luego continuar con los otros. El esquema de trabajo va de lo general a lo particular, comenzando por los finales de escurrimiento y puntos neurálgicos hacia aguas arriba, cuyo último eslabón es el zanjeo del barrio y las alcantarillas del frente de cada casa.

En diálogo con EL NORTE, el intendente Interino Juan Manuel Martínez remarcó que, siguiendo la planificación, llegaron a desarrollarse hasta siete frentes de trabajo simultáneos en distintas zonas, en función de la cantidad de equipos disponibles, contando con equipos alquilados y propios del Municipio, y otros proporcionados por la provincia. Y remarcó la necesidad de respetar el orden de prioridades establecidas: "Cuando una máquina entra a un barrio a trabajar, obviamente los vecinos quieren que se haga todo el barrio pero no nos da el tiempo, se hacen los puntos clave y seguimos con otro lugar de prioridad. Posteriormente iremos abordando el resto del trabajo. Es una cuestión de solidaridad entre los propios barrios".

Obras

Respecto del inicio de obras, Martínez indicó que comenzaron en zona norte con la limpieza del zanjón de calle Chacabuco que pasa entre dos campos después del barrio Las Mellizas. "Allí había montículos de tierra sobre la calzada. Se limpió y se profundizó el canal en los primeros sectores después de calle Nobel y luego la máquina se trasladó al arroyo para continuar los trabajos", declaró.

Observaron además, otras obras que hacen falta en ese sector y trabajaron sobre otro zanjón que desagota a la altura del Molino Santa Clara, donde encontraron gran cantidad de basura cerca del escurrimiento, entre ella un colchón. En este sentido, apeló una vez más a la responsabilidad ciudadana de los vecinos para que no arrojen basura en espacios públicos.

Asimismo, afirmó que sobre Nobel hacia la Autopista comenzarán una obra para que el agua pueda escurrir no hacia Illia sino hacia el Molino Santa Clara. Ya fueron comprados los caños para hacerla.

También personal municipal se encuentra realizando -en forma paralela- la terminación del pavimento y cordón cuneta en barrio Prado Español.

En otro orden, se trabajó en los barrios de Güena y Asonia con recambio de alcantarillas, colocación de caños de desagüe en el cruce de Figueroa Alcorta y Rondeau. Además, realizaron con la maquinaria un perfilado completo de calle América y zanjeo. Allí se encuentran colaborando las cooperativas de la Federación de Tierra y Vivienda -que estaban abocadas al saneamiento del Parque Aguiar y se vieron impedidas de continuar, por la crecida del arroyo-.

Zona oeste y sur

El Intendente Interino detalló que en la zona oeste de la ciudad se realizaron trabajos sobre el desagüe de Alberdi, desde Constituyentes hasta la vía, José Ingenieros en toda su extensión y calles transversales. También en barrio Ginés García, San Francisco e ITEC.

"Se va a seguir trabajando con Alberdi tratando de revertir el lado para el que escurre el agua, dado que ha empezado a venir para el lado de las vías, cuando en realidad debería escurrir por algunos zanjones paralelos a la Autopista que salen hacia el lado del arroyo, o terminar en el zanjón de la Autopista. Sobre este último, cuando dispongamos de un equipo grande, probablemente de Hidráulica de la provincia, lo vamos a profundizar más en el primer tramo para que la pendiente permita que el agua de Alberdi escurra para ese lado", señaló Martínez.

Además, se concentraron las obras en calle San Luis desde Alberdi hasta el final del camping de ASIMRA y se abrió una alcantarilla que era pequeña. Hubo arreglos y desmalezamiento en barrio Colombo, Las Viñas, 12 de Marzo y Don Américo, para mejorar el drenaje en los canales.

Por otra parte, en zona sur, la obra de mayor magnitud estuvo ubicada en el zanjón paralelo a barrio Plastiversal para que el agua no vuelque allí sino que escurra para Savio. En barrio Güemes, se hizo cordón cuneta y desagüe sobre calle Roca. También se harán trabajos sobre calle Bogado hasta Alvear, donde hay tres o cuatro lugares donde está hundida la calzada, lo que genera acumulación de agua. Asimismo, el Municipio espera buenas condiciones climáticas y equipo para completar el cordón cuneta de calle Menéndez hasta Savio.

Nuevas reuniones

Al ser consultado sobre la respuesta de los vecinos y vecinalistas de las diversas zonas de la ciudad acerca de los trabajos realizados y planificados, Martínez sostuvo: "En un principio éstos eran proyectos a hacer y se habló con los vecinalistas. No hubo opiniones en contrario sino que se aportaron detalles y lugares clave donde había algún problema a resolver. Esta semana no hemos armado reuniones generales sino que, como habíamos dicho, íbamos a trabajar en particular. Sí nos comunicamos con los vecinalistas permanentemente desde Promoción a la Comunidad para recoger sus opiniones, quejas o no, saber si las cuadrillas están trabajando bien, si tienen algún detalle más". En tanto, la semana entrante está previsto el encuentro por sectores barriales.

Comentá la nota