Ambas mujeres fueron asesinadas con 72 horas de diferencia. Siguen tomándose testimonios.
Ambos casos, ocurridos con 72 horas de diferencia, hasta la fecha no cuentan con personas arrestadas, pese a que hubo varios demorados en las primeras horas. En todos los casos, a los sospechosos se les practicó un protocolo que consistía en una extracción sanguínea y de ADN. Según pudo confirmar El Ancasti, las muestras serán enviadas al Laboratorio Regional de Genética Forense del NOA, que tiene sede en Jujuy, y a la que el Poder Judicial de Catamarca adhirió por convenio con el ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
A estos laboratorios habían sido enviadas las muestras de ADN en el caso por el asesinato de Eugenia Rojas y de las que aproximadamente 90 días más tarde se conocieron las conclusiones. No obstante, para esta ocasión desde la Unidad Fiscal Especial prevén el envío de una genetista local para que no exista tal demora al momento de conocer los resultados.
Misterio
Condorí había sido vista por última vez entre las 2 y las 3 de la madrugada del lunes 7, luego que de estuviera con amigos en una casa de Tucumán al 1.100. Los pesquisa tratan de ubicar, a través de la visualización de cámaras, cuáles fueron los pasos posteriores de la jujeña que doce horas más tarde fue hallada ultimada a golpes.
En el caso de Moreno, su abuela había mencionado que se había quedado a almorzar en su casa ese viernes 4 y que a las 15 se marchó. Casi cuatro horas más tarde, un vecino del barrio 111 viviendas encontró su cuerpo y dio aviso a la policía.
Comentá la nota