Una argentina, primera "musa" extranjera del carnaval de Río

Una argentina, primera "musa" extranjera del carnaval de Río
En 2007 fue premiada por su actuación en el carnaval de Gualeguaychú.
La argentina María Caren Paz se convertirá este año en la primera extranjera en ocupar el disputado puesto de "musa" de una "escuela de samba" del Carnaval de Río de Janeiro, el más famoso de Brasil.

A los 31 años, la morocha de ojos verdes, con 51 kilos y 1,57 metros, se dedica a la samba desde la adolescencia y en 2004 hizo su debut en el monumental desfile de las "escuelas de samba", el punto culminante de los festejos cariocas.

Según la muchacha, bautizada en Brasil de "Argentina del Pandero", por utilizar ese instrumento en sus presentaciones, no fue una tarea fácil convencer a los clubes de que la aceptaran como "pasista", como son llamadas en Brasil las bailarinas de las "escuelas de samba".

"No querían aceptar a una extranjera como 'pasista'", relató al diario "Folha de Sao Paulo". Paz agregó que recientemente logró superar las resistencias tras enviar videos que demostraban su habilidad con los complicados pasos de la samba.

La argentina debutó en el Sambódromo en 2004, con el club "Uniao da Ilha", que en ese año participó en la "segunda división" del Carnaval carioca. En años siguientes, participó en presentaciones de otros clubes, hasta ser invitada por la popular Mangueira a ser la "musa" de los percusionistas en el desfile del domingo y lunes próximos.

Feliz por la oportunidad, Paz trató de desmentir tajantemente los rumores de que sería una transexual, divulgados en enero pasado por el rotativo brasileño "Extra", que aseguró que la muchacha es en realidad un muchacho llamado Alejandro, quien se habría realizado una cirugía para cambio de sexo hace una década.

En el contacto con "Folha de Sao Paulo", la argentina afirmó que inició un juicio contra el rotativo y aseveró que la única operación plástica se destinó a poner implantes de silicona en los senos.

Comentá la nota