El epicentro de la celebración será, por supuesto, el martes 25, cuando se izará el pabellón nacional, se realizará el solemne Tedeum en la Iglesia Parroquial y actos oficiales en Bolívar y las localidades, y cerrará con una velada musical.
Erreca agradeció la labor de la comisión y adelantó algunas de las actividades a realizarse tanto en Bolívar como en algunas de las localidades del Partido. Invitó a la comunidad a emban-derar casas y comercios durante este mes -la Cámara Comercial e Industrial de Bolívar adhiere e invita a preparar vidrieras alusivas-, remarcó como novedad la realización del Solemne Tedeum en la Iglesia el mismo 25 y la concreción de 'un muro' del Bicentenario que en los próximos días comenzará a levantar la Dirección de Obras Públicas. Este se erigirá en la plaza Alsina y en el cual se colocarán placas alusivas para lo cual se invita a las instituciones a notificar su interés de incluirse llegándose hasta el Municipio o el CRUB. El intendente mencionó también la elaboración de una torta de unos 200 kilos con la que se festejará el martes 25.
D'Aloia y Porcaro detallaron el cronograma, que se reproduce a continuación:
Comenzó ayer, martes 4: 10 horas y 19.30 horas. Conferencia ofrecida por los sobrevivientes del Crucero General Belgrano. Aula Magna del C.R.U.B.
Sábado 8: 15 horas. Festividad de Nuestra Señora de Luján, patrona del país. "Una luz por la patria", acto organizado por la parroquia San Carlos Borromeo. Junto a toda la Iglesia Argentina se encenderá una vela y se rezará una oración por la Patria frente a la parroquia. Se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino, y a continuación se celebrará en el templo la Santa Misa.
Viernes 14: 19.30 horas. "Descubriéndonos. Una mirada por la vestimenta en nuestros 200 años". Dirección de Cultura. La muestra permanecerá abierta hasta el 4 de junio. "Es una exposición de muebles, de trajes y objetos de la vida cotidiana, con muy buen criterio histórico y museo-gráfico", remarcaron.
Sábado 15: 20 horas. Encuentro coral con la participación de los coros del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Polifónico de Bolívar, Coral San Carlos, de la Escuela de Educación Media Nº 4, de la Tercera Edad, "Voces de mi pueblo", de Pirovano, y Coral Torrecita, de Urdampilleta. Teatro Coliseo Español. Entrada gratuita.
Domingo 16: 16 horas. Espectáculo musical con artistas locales en la plaza Alsina.
Miércoles 18: Celebración del Día de la Escarapela. Entrega de escarapelas en lugares públicos a cargo de la Dirección de la Tercera Edad y de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Bolívar.
Sábado 22: 20 horas. Exposición "Memoria de Papel. Documentos, publicaciones y curiosidades. 1810-2010". Organizada por la Asociación de Cultura y Biblioteca 'D. F. Sarmiento' en su sede de San Martín l065.
21.30 horas. Presentación de la obra "La Revolución es un sueño eterno", dirigida por Santos Vega. Teatro Coliseo Español.
21.30 horas. Peña Folkló-rica. Club Atlético de Urdampilleta.
21.30 horas. Peña Folkló-rica. Club Social y Deportivo Ibarrense.
Domingo 23: Visita a la pulpería de Mira Mar. Organizan propietarios de la pulpería y coordina la Comisión de Patrimonio de Educación.
Prueba deportiva V Unión de los Pueblos. MTB - Runing Bike en Bolívar. Trayecto Pirovano-Urdampilleta-Ibarra-Bolívar. Largada: 10 horas en Pirovano.
Lunes 24: 18.30 horas. "Crónicas del Centenario. Los festejos de 1910 en Buenos Aires y en Bolívar". Conferencia a cargo del Vicecónsul Honorario de España Walter D'Aloia Criado.
Exposición "Recuerdos del Centenario". Organizado por la Asociación Española de Socorros Mutuos. Salón Verde del Palacio Municipal.
20 horas. Peña Patriótica. Organiza: Sociedad Rural de Bolívar. Salón El Fogón, de la Sociedad Rural.
Martes 25: Día del Bicentenario de la Patria
8 horas. Izamiento de la Bandera Nacional en forma simultánea en las localidades del Partido.
8.30 horas. Solemne Tedeum Iglesia Parroquial de Bolívar.
9.30 horas. Acto en Pirovano.
10 horas. Acto en Urdampilleta. Desfile tradicionalista.
15 horas. Acto en Bolívar. Espectáculo artístico.
20 horas. Concierto de piano y canto lírico a cargo de Myriam Blasberg y Mariela Schemper. Organiza la Asociación Musical de Bolívar.
"Este es un mini resumen de los actos, que en los próximos días se dará el programa a conocer con más detalle", afirmaron. "Ese día se descubrirá el muro, que es la réplica del Cabildo. Todo finalizará con el espectáculo artístico y la gran torta con 200 velitas, habrá suelta de palomas, campanas y el tradicional chocolate", añadieron.
Viernes 28 y Sábado 29: Campeonato Nacional de Pato "San Carlos de Bolívar", en horas de la mañana, organiza Campo de Pato Las Acasias. Se suspende en caso de producirse lluvia.
Comentá la nota