Habrá una conferencia de prensa en el Concejo Deliberante para anunciar el “Junín se apaga” programado para mañana, de 19 a 19.15.
“Junín se apaga” será anunciado, a las 10, en una conferencia de prensa que brindarán los bloques del Concejo Deliberante en el Salón Azul, en compañía de las instituciones que promueven esta medida de protesta contra el tarifazo en la luz y que tendrá lugar mañana.
Hace quince días, el cuerpo legislativo había aprobado el proyecto de resolución dirigido a las autoridades provinciales, solicitando la revisión de la Resolución Nº 22/2016 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, que dispone el nuevo cuadro tarifario de energía eléctrica.
En la oportunidad, el concejal del FpV Gustavo Traverso había explicado que “estamos llamando para mañana viernes 29, entre 19 y 19.15, a una manifestación, que será un apagón en los domicilios, comercios e industrias que puedan hacerlo, en una protesta que llamamos “Junín se apaga”, en protesta por los aumentos de la tarifa de luz y gas”, adelantó.
Traverso dijo que “cada uno se puede manifestar de esta manera sencilla, y buscaremos que se multiplique en todas las ciudades de toda la provincia, que se podrá visualizar, para expresar toda la bronca que sentimos de los vecinos”.
Los trabajadores nucleados en la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Regional Junín, Bragado, Gral.Viamonte, Gral. Arenales, L.N.Alem, que conduce la secretaria general María Bambara, se sumaron a esta convocatoria multisectorial. La Central de Trabajadores convocó a todos los ciudadanos a sumarse al apagón para “demostrar el malestar de las medidas que implementa este gobierno producen en todos los sectores de la sociedad y de esta manera respaldar los reclamos y pedidos de amparo que se llevan adelante desde los diferentes bloques de concejales y las organizaciones que organizan dicha protesta”.
Sin Comercio e Industria. Esta convocatoria no contará con el apoyo formal de la Sociedad Comercio e Industria, una institución vital en la ciudad. Raúl Parejas, miembro integrante de la comisión directiva, subrayó que “si bien el momento a nivel local y nacional no es el mejor”, no acompañarán oficialmente el apagón “para no mezclar la política con un reclamo legítimo de la gente”.
“Estamos viviendo como todo ciudadano el problema del aumento de tarifas y lo que significa para la economía, pero lo que comercio e industria pregona es no mezclar los tantos de lo que se vive con la política”, añadió.
En tanto, Parejas manifestó que “estamos utilizando los canales institucionales. Le hemos mandado a FEBA los recibos de luz con los aumentos significativos de un bimestre al otro en varios comercios de la ciudad”.
“No definimos el acompañamiento al apagón del 29, pero las acciones las desarrollamos. Queda a criterio de cada comerciante en participar o no, pero cuando se mezcla la política no vamos a estar de acuerdo”, explicó.
Movimiento gremial. Por otra parte, también habrá hoy una marcha en apoyo “al pueblo trabajador y contra los despidos”.
La convocatoria fue impulsada por la CGT Azopardo, la CGT Alsina, la CGT Azul y Blanca, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, “en defensa y resguardo de los derechos del pueblo”.
La cita será a las 15, frente al Monumento al Trabajo, en la intersección de las avenidas Independencia y Paseo Colón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Expectativas locales. El secretario general de la CGT Junín, Eduardo Diotti, expresó que esta convocatoria gremial será “una de las más importantes de los últimos tiempos, ya que hay muchos compañeros que se quedaron sin trabajar y también van a asistir”.
Según explicó, los principales reclamos para el dirigente será “por los despidos masivos y para que no se vete la ley antidespidos”, además de la modificación de las escalas de ganancias y el 82% para los jubilados.
Comentá la nota