Antonijevic denuncia que usan barros industriales para arreglar calles

Antonijevic denuncia que usan barros industriales para arreglar calles

La concejal Fernanda Antonijevic, denunció que la Municipalidad de Baradero, utiliza residuos industriales provenientes de los piletones ubicados detrás de la planta “Celulosa Baradero, S.A,” para el arreglo de las calles.

“Esta semana estuvieron vertiendo en la vía publica, en calle Caviglia y antes en calle Gallo sobre la escoria, para compactarla, los residuos que están depositados en los piletones detrás de Celulosa Baradero. Se observa una especie de barro color gris y en otros, líquido de similares características, cuyo olor es sumamente nauseabundo. Esta denuncia me la hicieron llegar los vecinos, fui y comprobé que era cierto, por eso pido que el ejecutivo responda con la autorización de la OPDS y asegure que esos barros industriales que colocan en las calles no son tóxicos”.Expresó Antonijevic, quien además ingresó el siguiente proyecto de comunicación al HCD:

Residuos Celulosa

Visto:

Que residuos industriales provenientes de la planta “Celulosa Baradero, S.A,”, se están vertiendo en la vía pública, para ser incorporado como mejorado, en calles de tierras de la ciudad;

Y considerando:

Que la empresa “CELULOSA S.A.” se dedica a la fabricación, conversión y comercialización de papel y cuenta con una planta industrial ubicada en Alte. Brown s/n., lindando con el Balneario Municipal.

Que se han solicitado distintos informes -que nunca fueron respondidos- desde este H.C.D., así como desde la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, en relación a los residuos industriales que genera y en especial el control de los seis piletones de la planta, que contienen efluentes industriales, en algunos de ellos se observa una especie de barro color gris y en otros, líquido de similares características, cuyo olor es sumamente nauseabundo.

Que es de público conocimiento que la industria del papel consume grandes extensiones de recursos naturales y que genera grandes cantidades de efluentes y emisiones contaminantes, lo que aumenta la preocupación de la ciudadanía por falta de información.

Que actualmente, esos desechos se están desparramando en las calle de Baradero, lo que preocupa a los vecinos por los componentes químicos que pudiera contener y el olor nauseabundo que emana del preparado, que permanece durante varios días luego del vertido.

Asimismo se desconoce si se efectúa – tratándose de un residuo industrial- algún tratamiento previo y se desconoce si su uso genera consecuencias o emisiones indeseables que comprometan la salud ambiental y por ende, de las poblaciones.

POR TODO ELLO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE BARADERO, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES, APRUEBA LA SIGUIENTE COMUNICACION:

Articulo 1.- Solicitar que departamento ejecutivo – en caso de haberla obtenido- envíe a este concejo Deliberante la resolución del OPDS para utilizar residuos de la planta Celulosa SA, con fines de mejorado de la vía pública, como así también los tipos y resultados de los análisis efectuados al efecto por el OPDS y nivel de impacto ambiental detectado.

Articulo 2.- Solicitar que el departamento ejecutivo, a través de la secretaría de gestión ambiental contrate al CIMA, (Centro de Investigaciones de Medio Ambiente, dependiente de la facultad de ciencias exactas de la Universidad de La Plata) u organismo similar, para efectuar toma de muestras según protocolo y su correspondiente análisis y evaluación.

Articulo 3.-Se solicite información al OPDS, respecto de los puntos que se seguidamente se detallan en relación a la planta Celulosa Baradero S.A.”:

a.- Bajo cuál normativa provincial se encuadró la radicación/habilitación de “CELULOSA S. A.” en la ciudad de Baradero.

b.- Cuál fue la intervención de la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires en la radicación/habilitación de la empresa.

c.- Si la empresa “CELULOSA BARADERO S.A.” ha presentado el correspondiente Informe de Evaluación de Riesgos, Manual de Gestión de Residuos, Materias Primas e Insumos, en su caso se expida copia de los mismos.

d.- Informe resultado de cálculo de Nivel de Complejidad Ambiental (NCA).

e.- Si se han llevado a cabo controles y/o inspecciones por parte de la Secretaria de Política Ambiental o del actual Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible desde su radicación y/o habilitación en la localidad de Baradero, para asegurar que se cumpla la normativa vigente. En caso afirmativo, se informe resultados obtenidos, acompañados de sus respectivas actas y dictámenes de los expedientes labrados al efecto.

f.- Informe cantidad de piletones con efluentes con los que cuenta “CELULOSA S.A.”, material y estado de los mismos.

g.- Qué tipo de tecnología aplica “CELULOSA S.A.” al proceso productivo y si tiende a minimizar los residuos de dichos sistemas.

h.- Tratamiento de residuos industriales que corresponde realizar a esta industria.

i.- Asimismo informe si se autorizó el uso de estos residuos para ser vertidos en la via pública, a modo de mejorado.

j.- adjunte copia de todos resultados y estudios realizados para evaluar el impacto ambiental de uso.

Artículo 4º: Comuníquese al ejecutivo y al O.P.D.S., a sus efectos; regístrese.

Comentá la nota